Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental
Descripción del Articulo
Este estudio evaluó la integridad ecológica del río Cachi, en Ayacucho, Perú, a través del monitoreo y análisis integral de las comunidades bióticas y de los índices de calidad del hábitat durante las estaciones seca y húmeda. La evaluación se realizó en seis puntos de monitoreo (P-01 a P-06), utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | UNAH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/63 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14388/63 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice biótico de familias (IBF) Índice ephemeroptera, plecoptera y trichoptera (EPT) Andean-amazon biotic index (AAMBI) Índice diatómico genérico (DGI) Índice de presiones antropogénicas al ecosistema fluvial (IPA) Índice de hábitat fluvial (IHF) Índice de la calidad de la vegetación de ribera (QBR). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNAH_2779306189b377fac12af30b206b4d40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/63 |
network_acronym_str |
UNAH |
network_name_str |
UNAH - Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Castro Aponte, Walter VictorChuctaya Vásquez, Junior AlbertoYacca Ruiz, Judith TaliaUniversidad Nacional Autónoma de Huanta2025-03-06T21:25:59Z2025-03-06T21:25:59Z2025-03-06https://hdl.handle.net/20.500.14388/63Este estudio evaluó la integridad ecológica del río Cachi, en Ayacucho, Perú, a través del monitoreo y análisis integral de las comunidades bióticas y de los índices de calidad del hábitat durante las estaciones seca y húmeda. La evaluación se realizó en seis puntos de monitoreo (P-01 a P-06), utilizando los índices QBR-Mon, IHF-Cord e IPA, además de un análisis de las comunidades ictiológicas, de perifiton y de macroinvertebrados. Los resultados mostraron que, en la temporada húmeda, el punto P-03 obtuvo el valor más alto de QBR-Mon (73), lo que sugiere un bosque ribereño ligeramente perturbado, pero de calidad general buena. Los puntos P-01, P-04 y P-06 presentaron valores intermedios (53-70), mientras que P-02 y P-05 registraron los valores más bajos (41.5-50), indicando una baja calidad ribereña. El índice IHF-Cord reveló una calidad de hábitat moderada en los puntos P-01, P-03, P-04 y P-06 (58.5-68), mientras que P-02 y P-05 mostraron menor calidad (33.5-48). El índice IPA evidenció presiones antropogénicas significativas en el punto P-05 en ambas estaciones, con valores de 37 y 38.5, respectivamente, reflejando un alto impacto humano. Durante la temporada seca, el análisis ictiológico identificó seis especies pertenecientes a cuatro familias (Characidae, Astroblepidae, Heptapteridae y Loricariidae), siendo el orden Siluriformes el grupo más diverso. La riqueza de la comunidad de perifiton fue mayor en la temporada seca (44 especies) en comparación con la húmeda (24 especies), con los puntos P-02 y P-06 presentando la mayor y menor abundancia, respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de HuantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Índice biótico de familias (IBF)Índice ephemeroptera, plecoptera y trichoptera (EPT)Andean-amazon biotic index (AAMBI)Índice diatómico genérico (DGI)Índice de presiones antropogénicas al ecosistema fluvial (IPA)Índice de hábitat fluvial (IHF)Índice de la calidad de la vegetación de ribera (QBR).https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAH - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHSUNEDU73853030https://orcid.org/0000-0001-7426-0284https://orcid.org/0000-0002-8876-467509983470https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521236Carhuallanqui Ibarra, Solon DantePaytan Montañez, Tulio CelestinoHerrera Díaz, Santos ClementeIngeniero en Gestión AmbientalIngenieria y Gestión AmbientalUniversidad Nacional Autómona de HuantaORIGINALTESIS- Talia .pdfTESIS- Talia .pdfapplication/pdf28295477https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/bf834137-0a0d-4aee-851b-9e5b950105a1/downloadfbc47679d568e274bce4751d3766293bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/9fc2bad5-4f9d-4adc-a936-d785d118161c/download1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0MD52TEXTTESIS- Talia .pdf.txtTESIS- Talia .pdf.txtExtracted texttext/plain102084https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/8b551cef-5eac-480a-8e15-5fb41f934157/downloadef1af977b0f41874480a9033465dbe83MD53THUMBNAILTESIS- Talia .pdf.jpgTESIS- Talia .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/d0544c5b-9498-4822-9f06-d5d107e3db1d/downloadb26235c24a00e241300bcb4f7f9fdd26MD5420.500.14388/63oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/632025-03-06 21:33:04.768https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unah.edu.peREPOSITORIO UNAHdspace-help@myu.eduQ29tbW9ucw== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
title |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
spellingShingle |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental Yacca Ruiz, Judith Talia Índice biótico de familias (IBF) Índice ephemeroptera, plecoptera y trichoptera (EPT) Andean-amazon biotic index (AAMBI) Índice diatómico genérico (DGI) Índice de presiones antropogénicas al ecosistema fluvial (IPA) Índice de hábitat fluvial (IHF) Índice de la calidad de la vegetación de ribera (QBR). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
title_full |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
title_fullStr |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
title_full_unstemmed |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
title_sort |
Determinación de la Integridad Ecológica de los Ecosistemas Acuáticos del Río Cachi (Ayacucho, Perú) y su Implicancia en la Gestión Ambiental |
author |
Yacca Ruiz, Judith Talia |
author_facet |
Yacca Ruiz, Judith Talia |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Aponte, Walter Victor Chuctaya Vásquez, Junior Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yacca Ruiz, Judith Talia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Índice biótico de familias (IBF) Índice ephemeroptera, plecoptera y trichoptera (EPT) Andean-amazon biotic index (AAMBI) Índice diatómico genérico (DGI) Índice de presiones antropogénicas al ecosistema fluvial (IPA) Índice de hábitat fluvial (IHF) Índice de la calidad de la vegetación de ribera (QBR). |
topic |
Índice biótico de familias (IBF) Índice ephemeroptera, plecoptera y trichoptera (EPT) Andean-amazon biotic index (AAMBI) Índice diatómico genérico (DGI) Índice de presiones antropogénicas al ecosistema fluvial (IPA) Índice de hábitat fluvial (IHF) Índice de la calidad de la vegetación de ribera (QBR). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Este estudio evaluó la integridad ecológica del río Cachi, en Ayacucho, Perú, a través del monitoreo y análisis integral de las comunidades bióticas y de los índices de calidad del hábitat durante las estaciones seca y húmeda. La evaluación se realizó en seis puntos de monitoreo (P-01 a P-06), utilizando los índices QBR-Mon, IHF-Cord e IPA, además de un análisis de las comunidades ictiológicas, de perifiton y de macroinvertebrados. Los resultados mostraron que, en la temporada húmeda, el punto P-03 obtuvo el valor más alto de QBR-Mon (73), lo que sugiere un bosque ribereño ligeramente perturbado, pero de calidad general buena. Los puntos P-01, P-04 y P-06 presentaron valores intermedios (53-70), mientras que P-02 y P-05 registraron los valores más bajos (41.5-50), indicando una baja calidad ribereña. El índice IHF-Cord reveló una calidad de hábitat moderada en los puntos P-01, P-03, P-04 y P-06 (58.5-68), mientras que P-02 y P-05 mostraron menor calidad (33.5-48). El índice IPA evidenció presiones antropogénicas significativas en el punto P-05 en ambas estaciones, con valores de 37 y 38.5, respectivamente, reflejando un alto impacto humano. Durante la temporada seca, el análisis ictiológico identificó seis especies pertenecientes a cuatro familias (Characidae, Astroblepidae, Heptapteridae y Loricariidae), siendo el orden Siluriformes el grupo más diverso. La riqueza de la comunidad de perifiton fue mayor en la temporada seca (44 especies) en comparación con la húmeda (24 especies), con los puntos P-02 y P-06 presentando la mayor y menor abundancia, respectivamente. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T21:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T21:25:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14388/63 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14388/63 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAH - Institucional instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta instacron:UNAH |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
instacron_str |
UNAH |
institution |
UNAH |
reponame_str |
UNAH - Institucional |
collection |
UNAH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/bf834137-0a0d-4aee-851b-9e5b950105a1/download https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/9fc2bad5-4f9d-4adc-a936-d785d118161c/download https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/8b551cef-5eac-480a-8e15-5fb41f934157/download https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/d0544c5b-9498-4822-9f06-d5d107e3db1d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbc47679d568e274bce4751d3766293b 1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0 ef1af977b0f41874480a9033465dbe83 b26235c24a00e241300bcb4f7f9fdd26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO UNAH |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844254159419736064 |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).