Exportación Completada — 

Interpretación del dibujo humorístico a través de la expresión y narración, en los estudiantes del Tercer Grado de la Institución Educativa Horacio Zevallos Gámez del Distrito de Layo-Canas Cusco

Descripción del Articulo

En esta investigación, se profundiza en el estudio y la interpretación del dibujo humorístico a través del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las sesiones de clases, tanto teóricas como prácticas, han sido fundamentales para comprender y aplicar los elementos del humor gráfico. A continuación, se det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Ccama, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.14400/39
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dibujo humorístico
Creatividad
Imaginación
Educación artística
Tesis artística
Humorous drawing
Creativity
Imagination
Art education
Artistic thesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:En esta investigación, se profundiza en el estudio y la interpretación del dibujo humorístico a través del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las sesiones de clases, tanto teóricas como prácticas, han sido fundamentales para comprender y aplicar los elementos del humor gráfico. A continuación, se detallan los aspectos clave de este estudio. La investigación de campo, por su naturaleza exige un estudio exhaustivo sobre el dibujo humorístico, la expresión anímico faciales, la exposición de narraciones, el empleo de caricaturas y la graficación de historietas. Se consultaron diversas fuentes, como libros, autores y revistas, para respaldar la información recopilada. La investigación se estructuró en cuatro capítulos, cada uno abordando aspectos específicos del dibujo humorístico. Estos capítulos incluyeron análisis teóricos, ejercicios prácticos y ejemplos ilustrativos. Inicialmente, se contó con una muestra de 13 estudiantes. Sin embargo, debido a la escasez y deserción de estudiantes en la localidad, al final participaron 10 estudiantes en el estudio. Como resultados y conclusiones tenemos la aplicación e interpretación de los resultados fueron altamente satisfactorias. La variedad de enfoques y resultados enriquece el trabajo artístico y pedagógico, estos hallazgos se observaron claramente entre los educandos del Colegio Horacio Zevallos Gámez. Este trabajo sienta las bases para futuras investigaciones y destaca la importancia de cultivar la creatividad en el aula. El dibujo humorístico puede ser una herramienta valiosa para estimular el pensamiento crítico y la expresión artística entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).