Gestión financiera y la posición financiera de la empresa Compañía Minera Lafayette S.A., Periodo 2016 - 2018

Descripción del Articulo

Gestión financiera y la posición financiera de la empresa COMPAÑIA MINERA LAFAYETTE S.A., periodo 2016-2018 tuvo como propósito mostrar el impacto que tuvo la Gestión Financiera en la empresa a través de sus políticas de endeudamiento, políticas de cobranza y políticas tributarias. Se estableció com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Ramirez, Jakeline Elizabeth, Mejía Mansilla, Mayra Polet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Posición financiera
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Gestión financiera y la posición financiera de la empresa COMPAÑIA MINERA LAFAYETTE S.A., periodo 2016-2018 tuvo como propósito mostrar el impacto que tuvo la Gestión Financiera en la empresa a través de sus políticas de endeudamiento, políticas de cobranza y políticas tributarias. Se estableció como las políticas de endeudamiento, las políticas de cobranza y las políticas tributarias influyen en la rentabilidad, liquidez y la solvencia de la entidad. El tipo de investigación fue aplicada y el método de investigación fue no experimental y longitudinal. Se utilizaron como instrumentos los estados financieros del periodo 2016-2018, los ratios financieros y el flujo de caja. Al finalizar se demostró que las deficientes políticas de endeudamiento influye en la rentabilidad de la empresa ya que el exceso de endeudamientos genera gastos financieros que disminuyen la utilidad de la empresa y con ello reducen la capacidad económica necesaria para afrontar sus obligaciones generando más endeudamientos para cumplirlas; así también reflejó como las deficientes políticas de cobranza afectan la liquidez de la empresa debido a que pese a tener los activos, no se vuelven efectivos por falta de un seguimiento de cobranza lo cual generaba que se tuviera que recurrir a otros medios de financiamiento para obtener el flujo de efectivo necesario y finalmente, en cuanto a las políticas tributarias estas influyeron en la solvencia de la empresa ya que no se estableció como gestión permanente recuperar las detracciones de libre disponibilidad en las fechas establecidas por la SUNAT y con ello tener capital de trabajo que les permita operar con menos financiamiento de terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).