Aplicación de un modelo OUTSOURCING, para mejorar la gestión financiera de las MYPES. Caso: caja del Santa, distrito de Chimbote, período 2014.
Descripción del Articulo
Las MYPES de la ciudad de Chimbote ejecutan estrategias de outsourcing financiero para disminuir costos. El servicio más externalizado es el financiero, en tanto que servicios como los de proveer y administrar el talento humano en las MYPES se prefiere manejarlo internamente por su considerarlo de m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/17364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MYPES Outsourcing Financiero Externalización Servicios de Gestión Financiera Posición Competitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | Las MYPES de la ciudad de Chimbote ejecutan estrategias de outsourcing financiero para disminuir costos. El servicio más externalizado es el financiero, en tanto que servicios como los de proveer y administrar el talento humano en las MYPES se prefiere manejarlo internamente por su considerarlo de muy críticas e indelegables. La externalización financiera responde a una necesidad de cumplimiento desde el punto de vista legal sin que exista ningún valor agregado por parte del que presta el servicio. Hoy, más que nunca, esto significa que una organización financiera como la CAJA MUNICIPAL DEL SANTA debe ser eficiente y eficaz, es decir, contar con procesos coherentes, tecnología uniforme y un firme entorno de control, para lograr un alto desempeño en un mercado complejo y competitivo. Los servicios de gestión financiera con la aplicación de un modelo de outsourcing pueden ayudar a las organizaciones de la actualidad que desean alcanzar un alto desempeño mediante un área de finanzas eficaz y eficiente. Podemos ayudar a estas compañías a mirar hacia el futuro y determinar cómo hacer más con menos, además de encontrar oportunidades y aprovecharlas, con el fin de que alcancen una fuerte posición competitiva a medida que la economía actual se recupera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).