La gestión financiera y la posición financiera de la empresa agrícola y ganadera Chavín de Huantar S.A. periodo 2013-2017

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evaluar la gestión y posición financiera de la empresa Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar S.A., periodo 2013-2017, la que ha mostrado un mal manejo de los recursos financieros, afectando la posición financiera de la empresa, en la presente investigación se procedió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Espinoza, Lesly María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión y posición financiera
nivel descriptivo y longitudinal
endeudamiento
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue evaluar la gestión y posición financiera de la empresa Agrícola y Ganadera Chavín de Huantar S.A., periodo 2013-2017, la que ha mostrado un mal manejo de los recursos financieros, afectando la posición financiera de la empresa, en la presente investigación se procedió a la comparación de dichos años con el propósito de descubrir las causas de tales deficiencias, las variaciones de dinero, los cambios de gerentes del área de finanzas, la situación de la liquidez y a qué se debe el endeudamiento (solvencia) de la empresa, así como los efectos causados por las decisiones tomadas en el período mencionado. Ésta investigación, es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y longitudinal, ya que describe las situaciones reales ocurridas en la financiación de la empresa, y eventos relacionados con la posición financiera de la empresa, en el periodo 2013-2017. El resultado de la investigación mostró una inadecuada gestión financiera; por las incorrectas decisiones tomadas, no utilizaron adecuadamente los recursos financieros y como consecuencia reflejó problemas en la posición financiera al no contar con liquidez, estar endeudados; comprometiendo el patrimonio de la empresa. Se recomendó tener una correcta organización en el departamento financiero, para evitar tomar decisiones arriesgadas que comprometan al patrimonio; capacitar a los trabajadores del área financiero; realizar continuamente análisis a los estados financieros a través de los ratios financieros; explotar al máximo la gestión operativa porque es allí de donde sí se puede obtener ingresos considerables, más no recurrir al recurso financiero ajeno y disminuir la utilización de pagarés durante los meses del año. Finalmente debe señalarse que la información y datos reflejados en la investigación, provienen de información pública, como son la Memoria Anual, Estados Financieros Auditados obtenidas de la Bolsa de Valores de Lima y del PCR, entre otras entidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).