Valorización económica de las aguas residuales oleosas provenientes de la fabricación de tubos de acero tratadas mediante centrifugación

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en valorizar el tratamiento de aguas residuales oleosas provenientes del proceso de fabricación de tubos de acero mediante la técnica de análisis costo beneficio. Se planteó la implementación de una mejora a través de la adquisición de un equipo centrifugador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rimarachin López, Adriana Carolina, Otero León, Jersson Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización económica
Aguas residuales oleosas
Centrifugación
Método de costo ACB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocada en valorizar el tratamiento de aguas residuales oleosas provenientes del proceso de fabricación de tubos de acero mediante la técnica de análisis costo beneficio. Se planteó la implementación de una mejora a través de la adquisición de un equipo centrifugador para reducir el contenido de aceites y grasas, alargando la vida útil del fluido de corte refrigerante en condiciones de operación de 03 horas y 55 Hertz. El aceite extraído con propiedades anticorrosivas y de lubricación similares a un aceite nuevo, es reutilizado para la protección de los tubos generados en el proceso productivo. En el primer año de implementación del equipo, se obtuvo un beneficio a favor de la empresa de 95 galones/mes lo que en valor económico ascendió a 8 470 USD/año, además el aceite recuperado generó la reducción del consumo anual de aceite nuevo, lográndose otro beneficio de 8 413 USD/año. Así mismo, se disminuyeron los costos operativos del tratamiento de aguas residuales oleosas evitando realizar desembolsos económicos para su disposición y tratamiento ahorrando adicionalmente 8 360 USD/año. Finalmente, se aplicó el método de análisis de costo beneficio concluyendo que la implementación del equipo centrifugador a las condiciones óptimas de operación es ambiental y económicamente viable, debido a que en el primer año de implementación de la mejora se logró la recuperación d
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).