Procesamiento de helados, determinación de humedad, centrifugación
Descripción del Articulo
La presente investigación documental está dirigida a conocer el procesamiento de helados Como primer punto se aborda la historia y algunas definiciones del término. En segundo lugar se ha considerado la clasificación según dos enfoques, la composición y la elaboración del producto. En tercer lugar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrifugacion Características fisicoquímicas Microbiología Procesamiento de helados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La presente investigación documental está dirigida a conocer el procesamiento de helados Como primer punto se aborda la historia y algunas definiciones del término. En segundo lugar se ha considerado la clasificación según dos enfoques, la composición y la elaboración del producto. En tercer lugar las características fisicoquímicas, sensoriales y microbiológicas se mencionan de la mano de bibliografía pertinente y según la normativa legal peruana. En cuanto a las materias primas que se utilizan para la obtención del helado, se hace mención a los insumos respectivos, para luego conocer uno a uno los procesos que se deben atravesar para finalmente obtener este producto. Entre otros aspectos, también se consideró los defectos más frecuentes del helado, así como los avances tecnológicos que se vienen llevando a cabo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).