Método de fabricación por centrifugado de postes de fibra de vidrio para mejorar la calidad del rendimiento de instalaciones de redes secundarias de baja tensión

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación, es el uso de poliéster reforzado con fibra de vidrio para mejorar y facilitar la realización de trabajos en zonas rurales inaccesibles, donde se amerita dicha estructura para brindar el servicio de acuerdo con el diseño establecido, y también se ha utilizado el mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parihuana Choque, Vidal Egberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tracción
Torsión
Centrifugación
Esfuerzo
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación, es el uso de poliéster reforzado con fibra de vidrio para mejorar y facilitar la realización de trabajos en zonas rurales inaccesibles, donde se amerita dicha estructura para brindar el servicio de acuerdo con el diseño establecido, y también se ha utilizado el método de investigación tecnológica aplicada cuantitativa con sus respectivos instrumentos, con las muestras experimentales y con los protocolos de pruebas tales como el esfuerzo de tracción y torsión; también se ha hecho las comparaciones con sus respectivas certificaciones brindadas por cada material, con respecto a las demás estructuras como los postes de concretos armado centrifugado de concreto, postes de madera, postes de metal; donde concluimos que el material es altamente beneficioso, por su fácil manejo con la máquina empleada para realizar el trabajo de instalación. Asimismo, mediante la utilización de este tipo de material podemos obtener una buena eficiencia económica, ya que debido a su disminuido peso, el esfuerzo mecánico de tracción realizado por la máquina de instalación es menor, sin dejar de mencionar que el acabado de dicho material es mucho mejor que los convencionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).