“Modelamiento experimental del nuevo habitáculo neonatal de tres capas aislantes para mejorar su eficiencia térmica”
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud en los países de bajos ingresos económicos la mitad de los bebés prematuros nacidos a las 32 semanas mueren y en los países de altos ingresos la casi totalidad de estos bebés sobreviven. Por tanto, es necesario investigar y emplear la tecnología actual para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | fabricación de incubadoras neonatales microcontrolador de 32 bits AT91SAM3X8E norma IEC 60601-2-19 |
| Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud en los países de bajos ingresos económicos la mitad de los bebés prematuros nacidos a las 32 semanas mueren y en los países de altos ingresos la casi totalidad de estos bebés sobreviven. Por tanto, es necesario investigar y emplear la tecnología actual para la fabricación de incubadoras neonatales en nuestro país que sean económicas para salvar vidas de los bebes prematuros. El Grupo de Investigación y Desarrollo de Equipos Médicos y Sistemas (GIDEMS) de la Pontificia Universidad Católica del Perú han desarrollado y patentado un nuevo concepto de una incubadora neonatal con tres capas de aislamiento. El sistema electrónico del prototipo desarrollado está basado en un microcontrolador de 32 bits AT91SAM3X8E del módulo Arduino Due y para la lectura de la temperatura se empleó el dispositivo RTD-PT1000. El modelo matemático obtenido del nuevo habitáculo neonatal de tres capas aislantes, se ha realizado en forma analítica a partir del método de Ziegler– Nichols, hallar su función de transferencia y utilizando la técnica PID evaluar el control de su estabilidad térmica. Los ensayos experimentales realizados fueron de acuerdo al protocolo establecido para incubadoras neonatales en la norma IEC 60601-2-19 y el método empleado en el análisis y evaluación ha permitido demostrar la eficiencia térmica del prototipo neonatal de tres capas aislantes al obtenerse resultados con un error inferior a lo establecido por la norma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).