Desempeño académico y las plataformas virtuales académicas en estudiantes de la FCA de la Universidad Nacional del Callao en el marco de la pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
Actualmente la pandemia ha provocado que la enseñanza presencial se suspenda ocasionando un retraso en la culminación de los estudios, sin embargo; se han optado por considerar otras estrategias de enseñanza, como la utilización de plataformas virtuales, volviéndose en una oportunidad para el alumna...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas virtuales Motivación Calificaciones Evaluación Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente la pandemia ha provocado que la enseñanza presencial se suspenda ocasionando un retraso en la culminación de los estudios, sin embargo; se han optado por considerar otras estrategias de enseñanza, como la utilización de plataformas virtuales, volviéndose en una oportunidad para el alumnado, no obstante, no está dilucidado aún si este tipo de metodología se relaciona con el desempeño académico. Por tanto, el objetivo de la investigación fue determinar como el desempeño académico de los estudiantes de la FCA-UNAC se relacionan con las plataformas virtuales en el marco de la pandemia covid – 19. La metodología de estudio fue correlacional, no experimental, cuantitativo y aplicado. La población lo conformaron 304 estudiantes a quienes se aplicó un cuestionario de 26 enunciados divididos en siete dimensiones: motivación, dominio comunicacional, calificaciones, tutoriales, formación académica, evaluativa y tecnológica. Los resultados han demostrado que existe una correlación fuerte, directa y significativa (Rho:0.705, p<0.05) entre el desempeño académico con las plataformas virtuales, no obstante; la correlación fue moderada entre las dimensiones motivación, dominio comunicacional, y formación académica con la variable plataformas virtuales obteniendo un valor de 0.552, 0.568, y 0.661 respectivamente; y baja con la dimensión calificaciones con 0.300. Concluyendo que, el desempeño académico de los estudiantes de la FCA - UNAC se relaciona fuertemente con las plataformas virtuales en el marco de la pandemia covid – 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).