Educación en valores y seguridad ciudadana en docentes y estudiantes de una facultad de la Universidad Nacional del Callao-2024

Descripción del Articulo

El estudio surge en el contexto actual de incremento de inseguridad ciudadana, la presente tesis titulado EDUCACIÓN EN VALORES Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN UNA FACULTAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - 2024. el objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de la educación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tena Jacinto, Enio Elias
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Educación en Valores
Relación entre valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio surge en el contexto actual de incremento de inseguridad ciudadana, la presente tesis titulado EDUCACIÓN EN VALORES Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN UNA FACULTAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - 2024. el objetivo principal de la investigación fue determinar la relación de la educación en valores y la seguridad ciudadana en los docentes y estudiantes. En cuanto a la metodología se empleó un diseño no experimental observacional de corte transversal, de tipo básico, enfoque cuantitativo con encuestas aplicadas a una muestra de 272 estudiantes y 26 docentes. Los instrumentos tuvieron un Alfa de Cronbach de 0.91 y 0.82 indicando una alta consistencia interna. Por otro lado, en la prueba esférica de Bartlett presenta una correlación significativa entre las variables (0.000) mientras en la medida de KMO arrojo un valor de 0.500, indicando que la adecuación del muestreo es baja. Los resultados revelaron con respecto a la variable Educación en valores (niveles) en docentes y estudiantes de una Facultad de la Universidad Nacional del Callao-2024, el 80.8% de los docentes presenta un nivel alto y el 55.5% de los alumnos presenta un nivel medio, Con respecto a la correlación entre la Variable 1: Educación en Valores (Puntaje) y la Variable 2: Seguridad Ciudadana (Puntaje), el p valor es menor a 0.05 (0.001) lo que indicaría que hay relación entre las variables. Además, este presenta un valor de coeficiente r de 0.203 lo que indicaría que tiene una correlación positiva muy débil. Se concluyo que la dimensión deontológica de educación en valores y la seguridad ciudadana en docentes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la universidad nacional del callao tiene una relación del 33.5% de nivel medio de la Dimensión 1: Deontológica con respecto al nivel medio de seguridad ciudadana; y una relación del 43% de nivel alto de la Dimensión 1: Deontológica con respecto al nivel medio de seguridad ciudadana. Se recomienda promover programas de capacitación docente para fomentar la Educación en valores en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).