La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC
Descripción del Articulo
Se trata de establecer el grado de incidencia de los laboratorios sean con instrumentación clásica o con instrumentación virtual en el proceso de formación del ingeniero y específicamente del ingeniero electricista en la Universidad Nacional del Callao, para el efecto se establece un mapa con los co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teaching-Learning-evaluation Pedagogical model Educational model Virtual instrumentation Classical instrumentation Engineering education Education quality Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación Modelo pedagógico Modelo educativo Instrumentación virtual Instrumentación clásica Formación del ingeniero Calidad educativa |
id |
UNAC_fb6f2448486e6ff83d0160511c06cecc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1085 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
title |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
spellingShingle |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC Gutiérrez Tocas, Víctor León Teaching-Learning-evaluation Pedagogical model Educational model Virtual instrumentation Classical instrumentation Engineering education Education quality Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación Modelo pedagógico Modelo educativo Instrumentación virtual Instrumentación clásica Formación del ingeniero Calidad educativa |
title_short |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
title_full |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
title_fullStr |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
title_full_unstemmed |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
title_sort |
La instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNAC |
author |
Gutiérrez Tocas, Víctor León |
author_facet |
Gutiérrez Tocas, Víctor León |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Tocas, Víctor León |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Teaching-Learning-evaluation Pedagogical model Educational model Virtual instrumentation Classical instrumentation Engineering education Education quality Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación Modelo pedagógico Modelo educativo Instrumentación virtual Instrumentación clásica Formación del ingeniero Calidad educativa |
topic |
Teaching-Learning-evaluation Pedagogical model Educational model Virtual instrumentation Classical instrumentation Engineering education Education quality Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación Modelo pedagógico Modelo educativo Instrumentación virtual Instrumentación clásica Formación del ingeniero Calidad educativa |
description |
Se trata de establecer el grado de incidencia de los laboratorios sean con instrumentación clásica o con instrumentación virtual en el proceso de formación del ingeniero y específicamente del ingeniero electricista en la Universidad Nacional del Callao, para el efecto se establece un mapa con los componentes del proceso educativo de modo que se analice cada uno de dichos componentes, se definen las diferencias existentes en los modelos pedagógicos, los planes de estudio, el quehacer de los docentes y la infraestructura; en este componente es que dividen en los de instrumentación clásica y la instrumentación virtual. Para poder abstraer las peculiaridades del cada caso se hace un amplio estudio teórico y la visita a los ambientes de los laboratorios de la unidad académica así como las potencialidades que brinda cada posibilidad tecnológica. Se hacen las entrevistas focales a docentes, estudiantes y administrativos para establecer su grado de conformidad y conocimiento de una y otra posibilidad, así como su las posibilidades de acreditación de la carrera profesional. Se inicia con el estudio bibliográfico a fin de determinar el la situación de las potencialidades que brinda cada posibilidad así como la interacción de cada componente, se toma en cuenta las visitas realizadas a los ambientes y las percepciones de los usuarios. Finalmente, se llega a las consideraciones finales y se abstraen las conclusiones y a su vez se plantean las recomendaciones, perspectivas y continuidad del trabajo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:07:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:07:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1085 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1085 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68ae2539-4d01-435d-9e0b-eab3836d25d7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d004fb61-51a9-491c-8e06-75b438784ae9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0bb1702-6063-472e-a09c-090c61fb1414/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d206de6354b9ee87740eb3de96705f1e 91936874ab36f48764e54512ee657c22 b902728a3ec02c332fbae0d3d4e467af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798008096456704 |
spelling |
Gutiérrez Tocas, Víctor León2016-07-21T14:07:50Z2016-07-21T14:07:50Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1085Se trata de establecer el grado de incidencia de los laboratorios sean con instrumentación clásica o con instrumentación virtual en el proceso de formación del ingeniero y específicamente del ingeniero electricista en la Universidad Nacional del Callao, para el efecto se establece un mapa con los componentes del proceso educativo de modo que se analice cada uno de dichos componentes, se definen las diferencias existentes en los modelos pedagógicos, los planes de estudio, el quehacer de los docentes y la infraestructura; en este componente es que dividen en los de instrumentación clásica y la instrumentación virtual. Para poder abstraer las peculiaridades del cada caso se hace un amplio estudio teórico y la visita a los ambientes de los laboratorios de la unidad académica así como las potencialidades que brinda cada posibilidad tecnológica. Se hacen las entrevistas focales a docentes, estudiantes y administrativos para establecer su grado de conformidad y conocimiento de una y otra posibilidad, así como su las posibilidades de acreditación de la carrera profesional. Se inicia con el estudio bibliográfico a fin de determinar el la situación de las potencialidades que brinda cada posibilidad así como la interacción de cada componente, se toma en cuenta las visitas realizadas a los ambientes y las percepciones de los usuarios. Finalmente, se llega a las consideraciones finales y se abstraen las conclusiones y a su vez se plantean las recomendaciones, perspectivas y continuidad del trabajo.This is to establish the degree of incidence of the laboratories are with classical instrumentation or virtual instrumentation in the process of engineering education and specifically the electrical engineer at the National University of Callao, for the effect a map with the process components set education so as to analyze each of these components, the existing differences in pedagogical models, curricula, the work of teachers and infrastructure are defined; in this component is divided into classical instrumentation and virtual instrumentation. To abstract the particularities of each case a comprehensive theoretical study and visiting environments laboratories of the academic unit and the potential offered each technological possibility becomes. Focus group interviews with teachers, students and administrators are made to establish the degree of compliance and knowledge of both possibility and its possibilities accreditation career.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACTeaching-Learning-evaluationPedagogical modelEducational modelVirtual instrumentationClassical instrumentationEngineering educationEducation qualityEnseñanza-Aprendizaje-EvaluaciónModelo pedagógicoModelo educativoInstrumentación virtualInstrumentación clásicaFormación del ingenieroCalidad educativaLa instrumentación virtual y su incidencia en el proceso Enseñanza - Aprendizaje para formar al Ingeniero Electricista en la UNACinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL2.pdf.jpg2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24993https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68ae2539-4d01-435d-9e0b-eab3836d25d7/contentd206de6354b9ee87740eb3de96705f1eMD55TEXT2.pdf.txt2.pdf.txtExtracted texttext/plain101856https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d004fb61-51a9-491c-8e06-75b438784ae9/content91936874ab36f48764e54512ee657c22MD54ORIGINAL2.pdfapplication/pdf3739830https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0bb1702-6063-472e-a09c-090c61fb1414/contentb902728a3ec02c332fbae0d3d4e467afMD5120.500.12952/1085oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10852025-08-03 23:30:32.733https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
score |
13.08006 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).