El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao
Descripción del Articulo
El Proyecto tomará la mayor parte de su tiempo en la formulación y validación de acuerdo a la rigidez científica, para luego aplicar los instrumentos estadísticos en el procesamiento de la información. A nivel Mundial en los países desarrollados ubicados en el continente europeo, el Clima Institucio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Institucional Calidad Servicio Educativo Facultad de Ciencias Naturales y Matemática - Universidad Nacional del Callao |
id |
UNAC_f9e1522ae2cbc7662f8e4be0fe488241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/901 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Tello Bedriñana, Herminia Bertha2016-07-21T14:06:11Z2016-07-21T14:06:11Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/901El Proyecto tomará la mayor parte de su tiempo en la formulación y validación de acuerdo a la rigidez científica, para luego aplicar los instrumentos estadísticos en el procesamiento de la información. A nivel Mundial en los países desarrollados ubicados en el continente europeo, el Clima Institucional de las Instituciones Educativas se ha convertido en una prioridad para proporcionar un servicio de excelencia. El Clima Institucional es el conjunto de características permanentes, que describen una organización. Es la percepción del Sistema Institucional junto con otros factores ambientales importantes sobre las actitudes, creencias, valores y motivaciones de las personas que trabajan en una Organización. Se empleó la técnica del análisis de documentos de la relación de estudiantes matriculados en el semestre académico 2014 -A, relación del personal docente y administrativo; nombrado y contratado obtenida de las escuelas de Físicas y Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao. Se usó en este trabajo de investigación un cuestionario de respuestas Tipo Likert (con cinco opciones de respuesta) de 20 preguntas para el personal docente, 25 preguntas para los estudiantes matriculados y 20 preguntas para el personal administrativo. Para la evaluación del cuestionario, procesamiento de la información, y presentación de los datos fue almacenado en una base de datos mediante el programa MICROSOFT ACCES y MICROSOFT EXCEL 2010 mediante el cual se realizó el análisis estadístico descriptivo de las variables, utilizando tablas de frecuencias, tablas de asociación y gráficos para variables de atributos y el análisis estadístico para la validación de la prueba de hipótesis se calculó con el estadígrafo de correlación de Spearman o Método de las diferencias y la prueba de independencia.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACClima InstitucionalCalidadServicio EducativoFacultad de Ciencias Naturales y Matemática - Universidad Nacional del CallaoEl clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT117.pdf.txt117.pdf.txtExtracted texttext/plain179610http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/901/2/117.pdf.txte33d69a0f1230334972e7a4ff781288bMD52THUMBNAIL117.pdf.jpg117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1944http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/901/3/117.pdf.jpgcff09236987623767af2ffe9e36aa3f9MD53ORIGINAL117.pdf117.pdfTexto completoapplication/pdf4309485http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/901/1/117.pdf26a00b3b5dcf23b41c6a8526f7752792MD5120.500.12952/901oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9012023-10-12 23:19:41.897Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
title |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
spellingShingle |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao Tello Bedriñana, Herminia Bertha Clima Institucional Calidad Servicio Educativo Facultad de Ciencias Naturales y Matemática - Universidad Nacional del Callao |
title_short |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
title_full |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
title_fullStr |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
title_full_unstemmed |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
title_sort |
El clima institucional y la calidad del servicio educativo en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao |
author |
Tello Bedriñana, Herminia Bertha |
author_facet |
Tello Bedriñana, Herminia Bertha |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Bedriñana, Herminia Bertha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Institucional Calidad Servicio Educativo Facultad de Ciencias Naturales y Matemática - Universidad Nacional del Callao |
topic |
Clima Institucional Calidad Servicio Educativo Facultad de Ciencias Naturales y Matemática - Universidad Nacional del Callao |
description |
El Proyecto tomará la mayor parte de su tiempo en la formulación y validación de acuerdo a la rigidez científica, para luego aplicar los instrumentos estadísticos en el procesamiento de la información. A nivel Mundial en los países desarrollados ubicados en el continente europeo, el Clima Institucional de las Instituciones Educativas se ha convertido en una prioridad para proporcionar un servicio de excelencia. El Clima Institucional es el conjunto de características permanentes, que describen una organización. Es la percepción del Sistema Institucional junto con otros factores ambientales importantes sobre las actitudes, creencias, valores y motivaciones de las personas que trabajan en una Organización. Se empleó la técnica del análisis de documentos de la relación de estudiantes matriculados en el semestre académico 2014 -A, relación del personal docente y administrativo; nombrado y contratado obtenida de las escuelas de Físicas y Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad Nacional del Callao. Se usó en este trabajo de investigación un cuestionario de respuestas Tipo Likert (con cinco opciones de respuesta) de 20 preguntas para el personal docente, 25 preguntas para los estudiantes matriculados y 20 preguntas para el personal administrativo. Para la evaluación del cuestionario, procesamiento de la información, y presentación de los datos fue almacenado en una base de datos mediante el programa MICROSOFT ACCES y MICROSOFT EXCEL 2010 mediante el cual se realizó el análisis estadístico descriptivo de las variables, utilizando tablas de frecuencias, tablas de asociación y gráficos para variables de atributos y el análisis estadístico para la validación de la prueba de hipótesis se calculó con el estadígrafo de correlación de Spearman o Método de las diferencias y la prueba de independencia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:06:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:06:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/901 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/901 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio Institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/901/2/117.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/901/3/117.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/901/1/117.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e33d69a0f1230334972e7a4ff781288b cff09236987623767af2ffe9e36aa3f9 26a00b3b5dcf23b41c6a8526f7752792 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624265445736448 |
score |
13.947374 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).