Plan hospitalario para desastres en el personal asistencial y actividades en prevención de riesgos y desastres en Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el plan hospitalario para desastres en el personal asistencial y las actividades en prevención de riesgo y desastres en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2022. El tipo de investigación fue descriptivo, ap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7878 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan hospitalario Prevención de riesgos y desastres Personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el plan hospitalario para desastres en el personal asistencial y las actividades en prevención de riesgo y desastres en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, Ayacucho 2022. El tipo de investigación fue descriptivo, aplicada, de corte transversal, el diseño fue correlacional, la muestra estuvo conformada por 118 trabajadores,. El instrumento utilizado fue un cuestionario. El estudio tuvo como resultado que el 66,1% del personal asistencial cuentan con entendimiento medio sobre la implementación de un plan hospitalario el 26,3 % con un entendimiento alto, el 7,6% con un entendimiento bajo ; en relación a la prevención de riesgo y desastres , el 45,8% del personal de salud tienen entendimiento medio antes del desastre, el 33,8 tienen conocimiento alto y 20,3% tienen conocimiento bajo, respectivamente; en cuanto a la segunda dimensión(durante) el 58,47% del personal de salud tienen entendimiento medio durante el desastre, el 25,42% tienen conocimiento alto y 16,10% tienen conocimiento bajo, respectivamente, y para la tercera dimensión(después) el 75,42% del personal de salud tienen como resultado conocimiento medio con respecto a la dimensión posterior al desastre, el 22,88% tienen conocimiento bajo y 1,69% tienen conocimiento alto, concluyendo que existe relación positiva entre el plan hospitalario para desastres con el antes, durante y después en actividades de prevención de riesgos y desastres en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).