Sustancias químicas de uso hospitalario y su asociación con asma ocupacional en personal asistencial del hospital regional Moquegua, 2018
Descripción del Articulo
El asma ocupacional es un trastorno pulmonar, causadas por factores atribuidos a un entorno laboral especifico, produciendo limitación variable de flujo aéreo e hiperrespuesta de las vías aéreas al contacto con agentes específicos presentes en el ambiente de trabajo. Resulta ser de utilidad el uso d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición de sustancias químicas de uso hospitalario asma ocupacional personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | El asma ocupacional es un trastorno pulmonar, causadas por factores atribuidos a un entorno laboral especifico, produciendo limitación variable de flujo aéreo e hiperrespuesta de las vías aéreas al contacto con agentes específicos presentes en el ambiente de trabajo. Resulta ser de utilidad el uso de la espirometría para el diagnóstico de la enfermedad considerando sus contraindicaciones para el estudio de la función pulmonar. Objetivo: Determinar la asociación entre la exposición de sustancias químicas de uso hospitalario y el asma ocupacional en personal asistencial del Hospital Regional Moquegua, en el año 2018. Métodos: tipo de estudio: prospectivo, transversal y observacional. Instrumento validado internacionalmente por Global Initiative For Asthma 2017 (GINA). Resultados: La prevalencia encontrada es de 3,19%. La mayoría se encuentran entre 31 a 40 años, procedencia urbana, 8 de cada 10 trabajadores asistenciales tienen sobrepeso y obesidad, 66 trabajadores de cada 100 son personal de enfermería, un tercio de ellos tienen menos de 5 años trabajando en el establecimiento. La frecuencia de exposición de sustancias químicas de uso hospitalario, tiene un comportamiento de alta incidencia, de cada 100 trabajadores 68 de ellos tienen exposición a dichas sustancias. Se obtiene a través del análisis multivariado que la exposición a sustancias químicas de uso hospitalario No se asocia significativamente al Asma Ocupacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).