Actividad física y ansiedad en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Coprodeli San Martín, Pachacútec – Ventanilla, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las actividades físicas y la ansiedad en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa COPRODELI SAN MARTIN, ubicada en Pachacútec- Ventanilla, en el año 2022. La metodología que se utilizó en esta investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yuyes Ruesta, Bryan Allain, Barreno Levano, Maria Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad físicas
Ansiedad
Estudiantes
Nivel secundario
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las actividades físicas y la ansiedad en estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa COPRODELI SAN MARTIN, ubicada en Pachacútec- Ventanilla, en el año 2022. La metodología que se utilizó en esta investigación fue cuantitativa y no experimental, con enfoque transversal, y la población estudiada fueron los estudiantes del nivel secundario, que en este caso suman un total de 161. Se tomó una muestra de 101 estudiantes, y se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman como herramienta para procesar la información. Los resultados obtenidos indicaron que existe una relación entre la actividad física y la ansiedad, siendo la actividad aeróbica la que presenta la mayor correlación negativa (-87,5%), seguida del fortalecimiento muscular (-75,3%), fortalecimiento óseo (-78,8%) y la actividad de equilibrio (-79,9%). Estos hallazgos sugieren que las actividades físicas pueden ser una herramienta efectiva para reducir los niveles de ansiedad en los estudiantes de nivel secundario. En conclusión, los resultados obtenidos a través de esta investigación sugieren que las actividades físicas son un factor importante para considerar en la gestión de la ansiedad en estudiantes de nivel secundario. La evidencia que se presentó puede ser útil para que los profesionales de la educación y la salud promuevan el uso de actividades físicas como una estrategia para reducir la ansiedad en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).