Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolecentes de 1ero y 2do grado de secundaria de la institución educativa Benito Juárez N° 0073 - San Juan de Lurigancho, 2022
Descripción del Articulo
La tesis funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes de 1er y 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 0073 “Benito Juárez”, San Juan de Lurigancho - 2022, tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre funcionamiento familiar y habilidades sociales. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Habilidades sociales Adolescentes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tesis funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes de 1er y 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Nº 0073 “Benito Juárez”, San Juan de Lurigancho - 2022, tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre funcionamiento familiar y habilidades sociales. Para el cual la metodología de investigación fue no experimental, cuantitativo, relacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 178 estudiantes, obtenidos por muestreo estratificado simple. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la encuesta utilizando dos cuestionarios, funcionamiento familiar y habilidades sociales. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa hoja de cálculo y procesamiento estadístico. El análisis estadístico se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman, considerando un nivel de significancia del 5%. Los resultados indican que, la funcionalidad familiar en adolescentes fue en un nivel de 49,4% moderadamente funcional, y para habilidades sociales que predomina en un nivel alto de 37.6%. de los cuales se encontró relación directa moderada del funcionamiento familiar y habilidades sociales ( = 0.478, p=0.000), factor asertividad ( = 0.240, p=0.001), factor comunicación ( = 0.394, p=0.000), factor autoestima ( = 0.390, p=0.005) y factor toma de decisiones ( = 0.456, p=0.000). Se llegó a la conclusión de que existe relación directa moderada entre el funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes de 1er y 2do grado de secundaria de la I.E. “Benito Juárez” del distrito de San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).