Exportación Completada — 

Intervención educativa en la disminución de ansiedad en paciente oncológico en el preoperatorio inmediato. INEN. Julio - Setiembre 2013

Descripción del Articulo

Los pacientes oncológicos que serán sometidos a intervención quirúrgica, precisan ser orientados para tener una comprensión clara de los objetivos del tratamiento y de sus consecuencias, a fin de disminuir la ansiedad que genera reacciones diversas. OBJETIVO: Determinar la efectividad de la interven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Salas, Emilia Delfina, Rivera Morales, María Ibis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cancer patient
Decreased anxiety
Pre Anesthesia room
Oncología
Paciente Oncológico
Disminución de ansiedad
Sala de Pre Anestesia
Descripción
Sumario:Los pacientes oncológicos que serán sometidos a intervención quirúrgica, precisan ser orientados para tener una comprensión clara de los objetivos del tratamiento y de sus consecuencias, a fin de disminuir la ansiedad que genera reacciones diversas. OBJETIVO: Determinar la efectividad de la intervención educativa, en la disminución de ansiedad del Paciente Oncológico de la Sala de Pre Anestesia. MATERIAL Y METODOS: El estudio fue de tipo cuantitativo, con diseño experimental y aleatorio. Participaron 110 pacientes que fueron sometidas por primera vez a cirugía de mama, entre julio y setiembre del 2013, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; se dividió en 55 pacientes para el grupo control y 55 para el estudio. Se aplicó dos cuestionarios antes y después de la intervención educativa, uno para conocer el nivel de información del paciente sobre su enfermedad y tratamiento, y otro para medir manifestaciones de ansiedad. En el análisis estadístico, los datos fueron codificados e ingresados a una base de datos creada en el programa estadístico SPSS versión 15.0 RESULTADOS: El nivel de información predominante en el grupo control (56.4%) y estudio (61.8%) antes de la intervención educativa fue poca y las diferencias encontradas no resultaron ser significativas (p=0.560); mientras que después para el grupo control fue poca (61.8%) y para el estudio suficiente (100%), las diferencias encontradas resultaron ser significativas (p=0.000). E1 nivel de ansiedad para ambos grupos antes de la intervención educativa fue alto; y después predomino para el grupo control el nivel alto (98.2%) y para el grupo estudio el nivel bajo (96.4%). La diferencia encontrada en las manifestaciones de ansiedad antes de la intervención educativa, no resultó significativa (p=0.513), sin embargo después resulto significativa (p=0.000). CONCLUSIONES: La Intervención Educativa disminuye la ansiedad del Paciente Oncológico de la Sala de Pre Anestesia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).