Propuesta metodológica con el software Autocad Plant 3D para incrementar la eficiencia en la elaboración de planos isométricos de tuberías menores en la oficina técnica del proyecto Truck Shop Permanente fase I-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada aplicación de la Metodología BIM 3D para incrementar la productividad en el área técnica del proyecto Truck Shop Permanente fase I-2021, en el área técnica del proyecto se quería comprobar como son los efectos de la aplicación de la metodología BIM en comparación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Garcia, René Bacnner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología BIM
Planos isométricos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada aplicación de la Metodología BIM 3D para incrementar la productividad en el área técnica del proyecto Truck Shop Permanente fase I-2021, en el área técnica del proyecto se quería comprobar como son los efectos de la aplicación de la metodología BIM en comparación con el método que anteriormente se utilizó por lo que se pondrá a prueba en la elaboración de planos isométricos en el área de tubería por lo que el objetivo general fue aplicar la metodológica BIM para incrementar la productividad en el Área Técnica del proyecto Truck Shop Permanente. El diseño de la investigación es pre-experimental de tipo tecnológica, se consideró como población las entregas semanales de los planos isométricos durante 6 semanas antes y después, también se utilizaron las técnicas de análisis documental y observación directa. Los resultados que se obtuvo fueron un incremento de la productividad, eficiencia y eficacia, también un aumento en la cantidad y reducción en el tiempo de elaboración de los planos isométricos y finalmente un modelo virtual integrado por todas las disciplinas que se construirán en el proyecto, las interferencias existentes entre ellas. Se concluye mediante los resultados que la aplicación de la metodológica BIM en el área técnica del proyecto Truck Shop Permante Fase I-2021 incrementa en una medida de 11,6% en la eficacia, 11.3% en la eficiencia y un 16,1% en la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).