Cuidados de enfermería en pacientes con traumatismo vertebro medular en el servicio de neurocirugía del hospital Militar Central. Lima - 2021

Descripción del Articulo

El traumatismo vertebro medular es una de las patologías que se presenta en el servicio de Neurocirugía B-3-3 del Hospital Militar Central, su afectación en el paciente militar por la naturaleza de su trabajo es más devastador. Especialmente por la pérdida de vida productiva y dependencia para las n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán León, Elicene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurocirugía
Pacientes
Técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El traumatismo vertebro medular es una de las patologías que se presenta en el servicio de Neurocirugía B-3-3 del Hospital Militar Central, su afectación en el paciente militar por la naturaleza de su trabajo es más devastador. Especialmente por la pérdida de vida productiva y dependencia para las necesidades básicas que esta condición ocasiona en el paciente. En este nosocomio los pacientes militares tienen una cobertura de atención de salud completa, con un equipo multidisciplinario con conocimiento de las últimas técnicas y protocolos recientes para la atención de los usuarios afectados con esta patología. Enfermeras, médicos, psicólogos, fisioterapeutas y rehabilitadores dependiendo del grado de compromiso medular, pueden ofrecer una recuperación, rehabilitación o mejor calidad de vida a estos pacientes. El traumatismo vertebro medular (TVM) es la lesión a nivel óseo vertebral que puede producir o no compromiso mielo-radicular, esta lesión se produce por lo general de forma accidental por aceleración o deceleración y puede ocasionar un daño neurológico definitivo o temporal. En general la atención de estos pacientes es frecuente en las áreas de emergencia de los hospitales donde se requiere la evaluación neuroquirúrgica especializada para el mejor pronostico y manejo del evento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).