“Sistema de tesorería y la liquidez en el sector de telecomunicaciones caso: empresa Equant Perú s.a.”
Descripción del Articulo
La presente investigación, “Sistema de tesorería y la liquidez del sector de telecomunicaciones caso: Equant Perú S.A.”, determino que la ineficiente gestión de cobros y pagos disminuye la liquidez, el cual presenta problemas debido a la falta de políticas y lineamientos establecidos, así como la fa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | liquidez estados financieros tesoreria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
Sumario: | La presente investigación, “Sistema de tesorería y la liquidez del sector de telecomunicaciones caso: Equant Perú S.A.”, determino que la ineficiente gestión de cobros y pagos disminuye la liquidez, el cual presenta problemas debido a la falta de políticas y lineamientos establecidos, así como la falta de seguimiento de las cobranzas a sus clientes, lo que con lleva al retraso del ingreso de liquidez a la empresa en el tiempo oportuno y una errónea presentación de situación financiera. La investigación fue de tipo aplicado, con diseño de investigación no experimental longitudinal. El método corresponde al hipotético-deductivo y tomando como muestra los estados financieros de los periodos 2016-2020. Para la demostración de las hipótesis se utilizó el análisis de datos que se presentó a través de tablas y figuras descriptivos, y se hizo la variación de indicadores. Se concluyó que el ineficiente sistema de tesorería disminuye el nivel de liquidez de la empresa Equant Perú S.A. ya que se relacionan directamente debido a que la inadecuada gestión de cobros y pagos reducía la liquidez de la empresa y ello se pudo reflejar en nuestro análisis, asimismo tienen un alto periodo promedio de pago y un bajo promedio de cobro, el cual revela que la empresa paga anticipadamente a sus proveedores creando un desfase con las cobranzas, afectando la liquidez general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).