“Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”

Descripción del Articulo

El Proyecto se encuentra ubicado en el distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, aproximadamente a 1 000 km al norte de la capital de Lima, a 110 km al sur de Piura y a 30 km del Océano Pacífico. El proyecto pertenece a la unidad Fosfatos del Pacífico (Fospac) de Cementos Pacasmayo, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañarí Flores, Rodolfo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de subestación 220/60/22.9kV
Fosfatos
id UNAC_f20bb89e748c3579fdfe4136c07ad5ed
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3831
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
title “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
spellingShingle “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
Cañarí Flores, Rodolfo Carlos
Implementación de subestación 220/60/22.9kV
Fosfatos
title_short “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
title_full “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
title_fullStr “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
title_full_unstemmed “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
title_sort “Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”
author Cañarí Flores, Rodolfo Carlos
author_facet Cañarí Flores, Rodolfo Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Cañarí Flores, Rodolfo Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación de subestación 220/60/22.9kV
Fosfatos
topic Implementación de subestación 220/60/22.9kV
Fosfatos
description El Proyecto se encuentra ubicado en el distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, aproximadamente a 1 000 km al norte de la capital de Lima, a 110 km al sur de Piura y a 30 km del Océano Pacífico. El proyecto pertenece a la unidad Fosfatos del Pacífico (Fospac) de Cementos Pacasmayo, en la cual MCA Phosphates tiene una participación de 30%. Esta última es una empresa mixta con sede en Singapur formada por la japonesa Mitsubishi y el fabricante indio de fertilizantes Zuari Industries. El proyecto Fosfatos del Pacífico contempla una mina a cielo abierto y el procesamiento de roca fosfórica para producir y exportar concentrados de fosfato. La planta debiera producir 2,5Mt/a de dicho material. El proyecto, que contempla 6.981ha de concesiones, planea con una planta de procesamiento, depósitos de relaves, su propia instalación portuaria, una subestación de transformación de 220kV/60kV/22.9kV línea de transmisión de 220 kV y de subtransmisión de 60kV y vías de acceso. La fosforita se transportará hacia el puerto a través de camiones sellados. Fospac, que cuenta con recursos por cerca de 540Mt, debiera producir 2Mt al año de fosforita una vez en operación. Acorde con los estudios desarrollados en etapas preliminares, el suministro eléctrico se deberá tomar desde una ampliación de la subestación Laguna La Niña, mediante una línea de transmisión en 220 kV hasta la futura SE Fosfatos en la planta de FOSPAC.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-10T14:35:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-10T14:35:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3831
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3831
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/4/Ca%c3%b1ari%20Flores_PREGRADO_2018.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/5/Ca%c3%b1ari%20Flores_PREGRADO_2018.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/1/Ca%c3%b1ari%20Flores_PREGRADO_2018.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fdba4385d7cfb05796e268b802bc1cb2
d199205b6a398c81d5ca0f21fcb84248
3aee131d31c60da755361ab74f63e875
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624209497915392
spelling -, -Cañarí Flores, Rodolfo Carlos2019-09-10T14:35:51Z2019-09-10T14:35:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/3831El Proyecto se encuentra ubicado en el distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, aproximadamente a 1 000 km al norte de la capital de Lima, a 110 km al sur de Piura y a 30 km del Océano Pacífico. El proyecto pertenece a la unidad Fosfatos del Pacífico (Fospac) de Cementos Pacasmayo, en la cual MCA Phosphates tiene una participación de 30%. Esta última es una empresa mixta con sede en Singapur formada por la japonesa Mitsubishi y el fabricante indio de fertilizantes Zuari Industries. El proyecto Fosfatos del Pacífico contempla una mina a cielo abierto y el procesamiento de roca fosfórica para producir y exportar concentrados de fosfato. La planta debiera producir 2,5Mt/a de dicho material. El proyecto, que contempla 6.981ha de concesiones, planea con una planta de procesamiento, depósitos de relaves, su propia instalación portuaria, una subestación de transformación de 220kV/60kV/22.9kV línea de transmisión de 220 kV y de subtransmisión de 60kV y vías de acceso. La fosforita se transportará hacia el puerto a través de camiones sellados. Fospac, que cuenta con recursos por cerca de 540Mt, debiera producir 2Mt al año de fosforita una vez en operación. Acorde con los estudios desarrollados en etapas preliminares, el suministro eléctrico se deberá tomar desde una ampliación de la subestación Laguna La Niña, mediante una línea de transmisión en 220 kV hasta la futura SE Fosfatos en la planta de FOSPAC.Trabado de investigacionspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACImplementación de subestación 220/60/22.9kVFosfatos“Implementación de subestación 220/60/22.9kV para la planta de fosfatos del pacífico en la ciudad de Piura”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Ingeniero electricistaUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería eléctrica y electrónicaTitulo ProfesionalIngeniero electricistaTEXTCañari Flores_PREGRADO_2018.pdf.txtCañari Flores_PREGRADO_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain689334http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/4/Ca%c3%b1ari%20Flores_PREGRADO_2018.pdf.txtfdba4385d7cfb05796e268b802bc1cb2MD54THUMBNAILCañari Flores_PREGRADO_2018.pdf.jpgCañari Flores_PREGRADO_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4906http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/5/Ca%c3%b1ari%20Flores_PREGRADO_2018.pdf.jpgd199205b6a398c81d5ca0f21fcb84248MD55ORIGINALCañari Flores_PREGRADO_2018.pdfCañari Flores_PREGRADO_2018.pdfapplication/pdf15722370http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/1/Ca%c3%b1ari%20Flores_PREGRADO_2018.pdf3aee131d31c60da755361ab74f63e875MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/3831/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3831oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/38312023-10-13 00:28:14.454Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).