Generación fotovoltaica perspectivas para su integración con materia prima local

Descripción del Articulo

El tema desarrollado en el proyecto tiene un propósito social, como es el de resolver la carencia de energía eléctrica en los pueblos muy pequeños pero que gozan de energía solar la mayor parte del año. Es preciso señalar que la ingeniería también tiene respuestas técnicas adecuadas para resolver pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Zevallos, Álvaro H.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Carencia energía eléctrica
Energía Eléctrica Fotovoltaica
Descripción
Sumario:El tema desarrollado en el proyecto tiene un propósito social, como es el de resolver la carencia de energía eléctrica en los pueblos muy pequeños pero que gozan de energía solar la mayor parte del año. Es preciso señalar que la ingeniería también tiene respuestas técnicas adecuadas para resolver problemas sociales, para lograr este objetivo es menester, encontrar la mejor alternativa, a pesar de sacrificar la eficiencia y la calidad del servicio, cuando el fin que se desee resolver, propone mejores beneficios en calidad de vida y dignidad humana. En este caso nos propusimos generar energía eléctrica fotovoltaica, a partir del uso de los minerales que contienen Silicio, para lo cual es necesario procesarlo. Se ha desarrollado con algún detalle todo lo relacionado, con la estructura cristalina de los metales y metaloides, para entender la conducción eléctrica cuando sobre estos incide la energía solar, apoyados en la teoría de bandas de conducción, no se ha pretendido hacer un texto de física electrónica, pero si los conceptos adecuados para su mejor entendimiento y su uso para profesionales o entendidos interesados en el tema. Se han dado los conceptos, para mejorar la conducción eléctrica en los metaloides, al agregar impurezas por difusión. Se ha recomendado en el proyecto el uso del Silicio Grado Metalúrgico, en la generación eléctrica fotovoltaica por su bajo costo, pero quedando pendiente las pruebas de laboratorio para verificar con certeza su uso, para esto es necesario manufacturar prototipos, esto no ha sido posible en el desarrollo del proyecto por sus altos costos y la forma como desarrollamos los proyectos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).