Calidad de atención y adherencia al control de crecimiento y desarrollo a madres de niños menores de 2 años en el C.S. Santa Rosa de Sacco Junín, enero a marzo 2024

Descripción del Articulo

El estudio consideró como objetivo “determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al control de crecimiento y desarrollo de las madres de niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Rosa de Sacco Junín – 2024”. Se empleó un método cuantitativo no experimental de tipo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Bazan, Johana Claudia, Rosales Romero, Elena Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Adherencia al control de crecimiento y desarrollo
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio consideró como objetivo “determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al control de crecimiento y desarrollo de las madres de niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Rosa de Sacco Junín – 2024”. Se empleó un método cuantitativo no experimental de tipo básico con un alcance correlacional. La población estuvo constituida por 49 madres de niños menores de 2 años; sin embargo, mediante un muestreo probabilístico, la muestra se redujo a 44 madres. Para la recolección de datos, se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario para evaluar la calidad de la atención y una ficha de observación destinada a medir la adherencia al control de crecimiento y desarrollo. Los resultados indicaron que el 40,9% de las madres evaluaron la atención como regular, y el 56,8% asistió a los controles de manera adecuada. Además, se encontró una relación significativa entre los constructos estudiados, dado que el valor p fue de 0,024, lo cual es inferior al margen de error permitido de 0,05. En consecuencia, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).