Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD
Descripción del Articulo
Nuestra investigación es tipo descriptivo correlaciona!, en tanto se mide, describe en base a instrumentos tales como el análisis documentario proporcionados por instituciones en la materia y de EsSalud y establece una relación múltiple entre la variable independiente y dependiente, por cuanto, se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en los asegurados Essalud |
id |
UNAC_f05b675baef97417687436e9201e7531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/513 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
title |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
spellingShingle |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD Torres Huerta, Roberto Hernando Satisfacción en los asegurados Essalud |
title_short |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
title_full |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
title_fullStr |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
title_full_unstemmed |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
title_sort |
Cobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Huerta, Roberto Hernando |
author |
Torres Huerta, Roberto Hernando |
author_facet |
Torres Huerta, Roberto Hernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avila Morales, Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Huerta, Roberto Hernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción en los asegurados Essalud |
topic |
Satisfacción en los asegurados Essalud |
description |
Nuestra investigación es tipo descriptivo correlaciona!, en tanto se mide, describe en base a instrumentos tales como el análisis documentario proporcionados por instituciones en la materia y de EsSalud y establece una relación múltiple entre la variable independiente y dependiente, por cuanto, se aportara evidencias empíricas correlaciona! entre cobertura y satisfacción de los asegurados de EsSalud de los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Miguel, aplicando para ello, el diseño no experimental, transeccional. No experimental por cuanto las encuestas y el análisis documentario se efectúan sin manipular deliberadamente, transeccional porque permite establecer las asociaciones establecidas entre las variables en un momento único en el tiempo, de acuerdo a características de hipótesis formuladas y a objetivos propios de la investigación y concordante al metodo hipotetico - deductivo partiendo de los hechos particulares obtenemos proposiciones de las hipotesis planteadas. La investigación Busca también identificar y precisar Jos factores, proponiendo una alternativa viable para resolver los problemas de cobertura y satisfacción de los asegurados en EsSalud, que propiciará en mejorar las condiciones de gestión en salud. La población asegurada es de 482 649 asegurados y una muestra de 384 personas, como resultado de la investigación es la correlación entre las variables principales, es decir, que a mejor utilización de la cobertura, mayor será la satisfacción de los asegurados en EsSalud, obteniendo mayor accesibilidad y oferta de servicios de salud en especial de capa simple. Asimismo, el resultado de la encuesta señala que un 73% de asegurados están insatisfechos por el servicio que recibe de EsSalud, un 795 considera que es necesaria la participación de entidades privadas, permitiendo a futuros emprendedores privados plantear alternativas de solución en accesibilidad y oferta de servicios en salud a la población asegurada de capa simple en los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Miguel. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:35:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:35:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.M.658.402.T73 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/513 |
identifier_str_mv |
T.M.658.402.T73 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/839b9a79-e30b-455b-8e97-3eff01cc6d25/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f016d890-7cf3-4c29-8306-20e8aa8bc8d3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ac41af9-5b0e-433e-ab1b-30b7a6f7b9b2/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a690ec0b41ed52f39a15277d4cab61c 9b1becb529369a64aac0f194d0cffd8e d005f854c0faf922a6037914f5a1cb1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798113053671424 |
spelling |
Avila Morales, HernánTorres Huerta, Roberto HernandoTorres Huerta, Roberto Hernando2016-07-20T21:35:10Z2016-07-20T21:35:10Z2010T.M.658.402.T73https://hdl.handle.net/20.500.12952/513Nuestra investigación es tipo descriptivo correlaciona!, en tanto se mide, describe en base a instrumentos tales como el análisis documentario proporcionados por instituciones en la materia y de EsSalud y establece una relación múltiple entre la variable independiente y dependiente, por cuanto, se aportara evidencias empíricas correlaciona! entre cobertura y satisfacción de los asegurados de EsSalud de los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Miguel, aplicando para ello, el diseño no experimental, transeccional. No experimental por cuanto las encuestas y el análisis documentario se efectúan sin manipular deliberadamente, transeccional porque permite establecer las asociaciones establecidas entre las variables en un momento único en el tiempo, de acuerdo a características de hipótesis formuladas y a objetivos propios de la investigación y concordante al metodo hipotetico - deductivo partiendo de los hechos particulares obtenemos proposiciones de las hipotesis planteadas. La investigación Busca también identificar y precisar Jos factores, proponiendo una alternativa viable para resolver los problemas de cobertura y satisfacción de los asegurados en EsSalud, que propiciará en mejorar las condiciones de gestión en salud. La población asegurada es de 482 649 asegurados y una muestra de 384 personas, como resultado de la investigación es la correlación entre las variables principales, es decir, que a mejor utilización de la cobertura, mayor será la satisfacción de los asegurados en EsSalud, obteniendo mayor accesibilidad y oferta de servicios de salud en especial de capa simple. Asimismo, el resultado de la encuesta señala que un 73% de asegurados están insatisfechos por el servicio que recibe de EsSalud, un 795 considera que es necesaria la participación de entidades privadas, permitiendo a futuros emprendedores privados plantear alternativas de solución en accesibilidad y oferta de servicios en salud a la población asegurada de capa simple en los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Miguel.Our research is descriptiva, correlational, as measured, described on the basis of instruments such as documentary analysis provided by institutions in the field and EsSalud and establishes a multiple relationship between the independent and dependent variable, because, it uses empirical evidence correlation between coverage and Jnsured satisfaction EsSalud district of Miraflores, Santiago de Surco and San Miguel, applying the non-experimental, transactional because no experimental surveys and documentary analysis are performed without handling deliberately trans because it allows the partnerships established between the variables in a single moment in time, according to characteristics of hypotheses and research objectives specific and consistent and holistic approach to the inductiva method based on the particular facts get propositions general. The investigation also seeks to identify and determine the factors, proposing a viable alternativa to solve the problems of coverage and satisfaction EsSalud insured, which will encourage to improve conditions in health management. The insured population is insured 482.649 and a sample of 384 people, as a result of the research is the correlation between the main variables, namely, that the better use of cover, the greater the satisfaction of policyholders EsSalud, getting more availability and supply of health services in particular single layer. Furthermore, the result of the survey showed that 73% of policyholders are dissatisfied with the services you receive from EsSalud, 79% believe it is necessary to involve prívate entities, allowing prívate entrepreneurs to raise future alternativa solutions in availability and supply health services to the insured population of single layer~in the districts of Miraflores, Santiago de Surco and San Miguel.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSatisfacción en los aseguradosEssaludCobertura y satisfacción en los asegurados de ESSALUDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTHUMBNAILT.M.658.402.T73.pdf.jpgT.M.658.402.T73.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28803https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/839b9a79-e30b-455b-8e97-3eff01cc6d25/content4a690ec0b41ed52f39a15277d4cab61cMD55ORIGINALT.M.658.402.T73.pdfapplication/pdf4853682https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f016d890-7cf3-4c29-8306-20e8aa8bc8d3/content9b1becb529369a64aac0f194d0cffd8eMD51TEXTT.M.658.402.T73.pdf.txtT.M.658.402.T73.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ac41af9-5b0e-433e-ab1b-30b7a6f7b9b2/contentd005f854c0faf922a6037914f5a1cb1bMD5420.500.12952/513oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5132025-08-04 02:00:13.509https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).