AMPARO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS ASEGURADOS Y EL RETARDO DE ATENCIONES MÉDICAS EN ESSALUD
Descripción del Articulo
En la investigación AMPARO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS ASEGURADOS Y EL RETARDO DE ATENCIONES MÉDICAS EN ESSALUD, se ha planteado como objetivo general: Analizar las causas por las que no se respeta los derechos constitucionales de los asegurados al retardar las atenciones médicas en EsSa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4865 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asegurados a EsSalud, amparo de derechos constitucionales, dignidad, derecho a la asistencia médica. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En la investigación AMPARO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS ASEGURADOS Y EL RETARDO DE ATENCIONES MÉDICAS EN ESSALUD, se ha planteado como objetivo general: Analizar las causas por las que no se respeta los derechos constitucionales de los asegurados al retardar las atenciones médicas en EsSalud en la Provincia de San Román –Juliaca. Y como objetivos específicos: - Determinar los factores que genera consecuencias Jurídicas por el retardo en las atenciones médicas a los asegurados en EsSalud de la Provincia de San Román – Juliaca. - Identificar las razones por las cuales los trabajadores de las entidades públicas y privadas puedan elegir en forma libre su centro de salud para que sean atendidos, previo aporte de sus mensualidades mediante sus empleadores. Se ha utilizado el Diseño Descriptivo – Explicativo, por tratarse del análisis documental y de campo, respecto a los asegurados de EsSalud, se utilizó los métodos lógicos inductivo y deductivo, a fin de detectar el problema materia de investigación. Los resultados demuestran que en cierta medida se están violando los derechos constitucionales de los asegurados, como el de dignidad, derecho a la salud, protección asistencial entre otros, por parte de EsSalud. Se concluye que, existe una gran cantidad de porcentaje que demuestran los abusos cometidos y vulneraciones de los derechos fundamentales de la persona humana, vii particularmente, de los asegurados. Se proponen recomendaciones que sean eficaces para la solución del problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).