“Plan de optimización y nivel de satisfacción en el servicio al alumnado de la facultad de psicología de la Universidad Privada de Telemática -2017“
Descripción del Articulo
El desarrollo de un país y el éxito de sus habitantes es el producto de una educación universitaria de calidad y esto estará en relación a la formación de profesionales altamente competitivos que aporten a crear proyectos y solucionar problemas que aturden a la sociedad peruana. Es en esta realidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de optimización Nivel de satisfacción Servicio al alumnado |
| Sumario: | El desarrollo de un país y el éxito de sus habitantes es el producto de una educación universitaria de calidad y esto estará en relación a la formación de profesionales altamente competitivos que aporten a crear proyectos y solucionar problemas que aturden a la sociedad peruana. Es en esta realidad el presente estudio persigue demostrar la relación existente el plan de optimización y el nivel de satisfacción de los alumnos de la facultad de psicología de la universidad privada de telemática. Se trata de un estudio descriptivo, explicativo y propositivo ya que se propone un plan de optimización en relación del nivel de satisfacción percibido por los alumnos de la Universidad Privada de Telemática. Se demuestra que el plan propuesto se relaciona con las exigencias de los alumnos ( estas exigencias son las variables del plan ) y que de llevarse a cabo sería un éxito rotundo debido a que el plan busca desarrollar dos factores muy importantes dentro de sus estrategias para el personal ,que se encargara de brindar el servicio al alumnado, estas consistirán en desarrollar Soft Skills y Hard Skills las cuales se alcanzarán con los diferentes técnicas de nuestro del plan. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).