Diseño de un sistema de seguridad con arduino para mejorar el control y el monitoreo de las microempresas de forma remota en la zona de Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de seguridad con Arduino para mejorar el control y monitoreo de las microempresas de forma remota en la zona de Lima Norte, 2022. La metodología aplicada fue no experimental – transversal con un nivel descriptivo – correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liñan Mendoza, Miguel Angel, Sipion Alarcon, Carlos Angel, Soto Ingaroca, Walter Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de seguridad
Microempresa
Control
Monitoreo
Arduino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de seguridad con Arduino para mejorar el control y monitoreo de las microempresas de forma remota en la zona de Lima Norte, 2022. La metodología aplicada fue no experimental – transversal con un nivel descriptivo – correlacional, también tuvo un método hipotético deductivo. Asimismo, tuvo como población a 50 microempresarios de la zona de Lima Norte y contó con una muestra censal. La técnica para la recopilación de datos que se utilizó fue la encuesta y como instrumento al cuestionario, de donde se obtuvo como resultado que la prueba de Shapiro Wilk tuvo un nivel de significancia de 0.000, por otro lado la prueba de Wilcoxon se obtuvo una significancia de 0.000. Finalmente, se concluyó que existe una mejora evidente y un progreso positivo en las microempresas en la zona de Lima Norte, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).