"Riesgos laborales en el personal de enfermería que labora en sala de operaciones del hospital de apoyo Daniel Alcides Carrion Huanta-2017"

Descripción del Articulo

El Objetivo fue determinar los riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones del Hospital de apoyo “Daniel Alcides Carrion de Huanta; la Metodología de la investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional, la población fue constituida por 45...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Tello, Gabriela Glenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos laborales en el personal de enfermería
Centros quirúrgicos.
Descripción
Sumario:El Objetivo fue determinar los riesgos laborales del personal de enfermería que labora en sala de operaciones del Hospital de apoyo “Daniel Alcides Carrion de Huanta; la Metodología de la investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional, la población fue constituida por 45 profesionales de enfermería de sala de operaciones. Se utilizo el cuestionario para recabar información respecto a la información sociodemográfica y exposición laboral, ficha cotejo u observación para identificar riesgos laborales. Resultados: El 86.7% (39) de profesionales de enfermería presentan riesgos laborales durante la permanencia en sala de operaciones, el 13.3% (6) no presentan riesgos laborales; el 86.7% (39) de profesionales de enfermería presentan Riesgos Biológico, el 93.3% (42) Riesgo Químico, el 77.8% (35) Riesgo Ergonómico, el 91,1% (41) Riesgo Físico, el 84.4% (38) Riesgo Psicosocial. En Conclusión: La presencia de riesgos laborales esta asociado (p<0.05) a las condiciones de exposición del personal de enfermería en la sala de operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).