Efectividad de la intervención de enfermería “Wiñayninpi Yachay” sobre el nivel de conocimiento en estimulación temprana en cuidadores de niños menores de 3 años del Centro de Salud San Vicente – Cañete, 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar la “Efectividad de la intervención de enfermería “Wiñayninpi Yachay” sobre el nivel de conocimiento en estimulación temprana en cuidadores de niños menores de 3 años del Centro de Salud San Vicente – Cañete, 2023”. Metodología: investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativ...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8567 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8567 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Intervención de enfermería Estimulación temprana Cuidadores Nivel de conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: determinar la “Efectividad de la intervención de enfermería “Wiñayninpi Yachay” sobre el nivel de conocimiento en estimulación temprana en cuidadores de niños menores de 3 años del Centro de Salud San Vicente – Cañete, 2023”. Metodología: investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y corte longitudinal; la técnica utilizada fue una encuesta y el instrumento un cuestionario con 25 preguntas de opción múltiple y dividido en aspectos generales y en las áreas motora, de coordinación, social y de lenguaje; el cual fue aplicado en dos momentos (pre test y post test) a una muestra de 71 cuidadores. Luego del pre test, se realizó la intervención de enfermería con charlas educativas. Asimismo, el cuestionario fue validado por juicio de expertos (p=0.02) y comprobada su confiabilidad con Alfa de Cronbach (0.87). Por último, los resultados fueron procesados en los programas Excel versión 2016 y Stata. Resultados: antes de la intervención de enfermería, el 76% (54) y el 24% (17) de los cuidadores tenían un nivel de conocimiento bajo y medio, respectivamente; después de la intervención, el 85% (60) y el 15% (11) tenían un nivel de conocimiento alto y medio, respectivamente. Conclusión: la intervención de enfermería “Wiñayninpi Yachay” fue efectiva, porque hubo un aumento del nivel de conocimiento, por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula, según la prueba de Wilcoxon (p=0.000<0.05), es decir, se aceptó la hipótesis del estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            