“Tecnología de bebidas naturales“
Descripción del Articulo
El tema desarrollar sobre las bebidas naturales forma parte del conocimiento que se imparte en la asignatura de Tratamiento de aguas y elaboración de bebidas. El presente texto comprende 8 capítulos: Desarrollar, preparar, redactar y editar un texto de “Tecnología bebidas naturales" en el que s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Bebidas naturales |
| Sumario: | El tema desarrollar sobre las bebidas naturales forma parte del conocimiento que se imparte en la asignatura de Tratamiento de aguas y elaboración de bebidas. El presente texto comprende 8 capítulos: Desarrollar, preparar, redactar y editar un texto de “Tecnología bebidas naturales" en el que se compile información técnica y científica existente, que sirva de guía y referencia bibliográfica para los estudiantes de ingeniería de Alimentos principalmente de la Universidad Nacional del Callao. Las bebidas naturales en general estén constituidas por vegetales (frutas, hojas, raíces y tallos) que representan un aporte a la salud de los consumidores. Se aprovecha su valor nutricional: minerales, vitaminas, fibra, agua y otros nutrientes, así como las bondades de sus características sensoriales (aroma, sabor, color, textura). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).