Factores de riesgo relacionados con la incidencia de infecciones intrahospitalarias en el servicio de cirugía del hospital II Huamanga. Enero-Junio 2016 • Fecha: 2017

Descripción del Articulo

El Objetivo fue determinar los factores de riesgo relacionados con la incidencia de infecciones intrahospitalarias en el servicio de Cirugía del Hospital II Huamanga-Essalud. Enero 2016; la Metodología de la investigación fue cuantitativa, aplicativa, transversal, correlacional, la población fue con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conde Labio, Margoth Marlene, • Evanan Bustamante, Paula Mes, Fernández Huamani, Yenny Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lncidencia de infeceiones.
lnfecciones intrahospitalarias
Descripción
Sumario:El Objetivo fue determinar los factores de riesgo relacionados con la incidencia de infecciones intrahospitalarias en el servicio de Cirugía del Hospital II Huamanga-Essalud. Enero 2016; la Metodología de la investigación fue cuantitativa, aplicativa, transversal, correlacional, la población fue constituida por 128 seguimientos de casos de usuarios con procedimientos operatorios e invasivos del servicio de cirugía. Se utilizó la Ficha de verificación de vigilancia de infecciones de herida Operatoria, infecciones Urinarias intrahospitalarias y Catéter Venoso Periférico de la Unidad de Inteligencia Sanitaria del Hospital ll EsSalud Ayacucho. Resultados: la tasa de incidencia de infecciones intrahospitalarias (IIH) es de 0.8%; de infecciones de Sitio quirúrgico (ISQ) es de 1.15 x 100 colecistectomías; de infecciones de infecciones de Tracto Urinario (ITU) es de 2.17 x 100 procedimientos. En conclusión Existe incidencia de infecciones intrahospitalarias en el servicio de cirugía del Hospital ll 2016 Huamanga EsSalud en el periodo enero 024jundieo 2016, siendo del 0.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).