Redes sociales en el proceso aprendizaje en estudiantes del I ciclo del curso de investigación académica de la facultad humanidades de una Universidad Privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tiene como propósito determinar el uso de las redes sociales en el aprendizaje del curso de Investigación Académica en estudiantes del ciclo I de una Universidad privada del Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. Se empleó el diseño cuasiexperimental: se evaluó con una prueba par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Investigación académica Planteamiento del problema Búsqueda Selección de la información Redacción del texto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La investigación tiene como propósito determinar el uso de las redes sociales en el aprendizaje del curso de Investigación Académica en estudiantes del ciclo I de una Universidad privada del Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. Se empleó el diseño cuasiexperimental: se evaluó con una prueba para conocer si utilizaban las redes sociales en el curso, luego se incentivó el empleo de las redes sociales como el WhatsApp, el Facebook en todas las sesiones aprendizaje y posteriormente se aplicó la misma prueba para medir los resultados Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue cuestionario con un Alfa de Cronbach de 0,971, validado por juicio expertos. Fue aplicado a 80 estudiantes. El resultado fue las redes sociales influyen significativamente en el aprendizaje del curso Investigación Académica en los estudiantes del I Ciclo de una Universidad privada del Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).