Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Dasilva Benavides, Llicela Rosagna', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿En qué medida influye el programa “habilidades para vivir” en la convivencia escolar en los estudiantes de segundo de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann Lima, 2015? Y el objetivo general fue determinar la influencia del programa “habilidades para vivir” en la convivencia escolar de los estudiantes de segundo de secundaria del colegio Jorge Basadre Grohmann Lima, 2015. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: El grupo de control compuesto por 30 estudiantes del segundo “D” de secundaria y el grupo experimental fue integrado por 30 estudiantes del segundo “E” de la institución educativa estatal Jorge Basadre Grohmann, Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario de c...
2
tesis de maestría
La investigación que se presenta tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y el rendimiento académico del área de educación religiosa en los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Enrique Milla Ochoa – Los Olivos, 2012. La población de estudio estuvo constituida por los estudiantes del 1.º al 5.º de secundaria, un total de 242, a quienes se aplicó un cuestionario adaptado de habilidades sociales del Instituto de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi. Las dimensiones de estudio fueron: asertividad, comunicación, autoestima, expresión y manejo de emociones las cuales se relacionaron con el rendimiento académico en el área de educación religiosa. Los resultados de la investigación fueron procesados a través del SPSS y los estadísticos de coeficiente de correlación Spearman y Chi Cuadrado. Los resultados arroj...
3
tesis de maestría
La investigación tiene como propósito determinar el uso de las redes sociales en el aprendizaje del curso de Investigación Académica en estudiantes del ciclo I de una Universidad privada del Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. Se empleó el diseño cuasiexperimental: se evaluó con una prueba para conocer si utilizaban las redes sociales en el curso, luego se incentivó el empleo de las redes sociales como el WhatsApp, el Facebook en todas las sesiones aprendizaje y posteriormente se aplicó la misma prueba para medir los resultados Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue cuestionario con un Alfa de Cronbach de 0,971, validado por juicio expertos. Fue aplicado a 80 estudiantes. El resultado fue las redes sociales influyen significativamente en el aprendizaje del curso Investigación Académica en los estudiantes del I Ciclo de una Universidad privada del Dis...