Exportación Completada — 

Viabilidad del Sustrato de la Hidrólisis Alcalina de la Cáscara de Yuca para los Lactobacillus Casei

Descripción del Articulo

La yuca es un insumo indispensable en los platos de la cocina peruana, este producto deja como residuo la corteza con la cascarilla; este residuo representa el 10.13 % ± 0,5864 en peso respecto a la yuca, es rico en carbohidratos, proteínas y minerales. El presente trabajo tuvo como objetivo determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Gutierrez, Albertina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad
Hidrólisis
Lactobacillus
Cáscara y Azúcares Reductores.
Descripción
Sumario:La yuca es un insumo indispensable en los platos de la cocina peruana, este producto deja como residuo la corteza con la cascarilla; este residuo representa el 10.13 % ± 0,5864 en peso respecto a la yuca, es rico en carbohidratos, proteínas y minerales. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el proceso de pretratamiento e hidrólisis alcalina de la cáscara de yuca para obtener un sustrato viable para las bacterias lactobacillus casei. El pretratamiento se realizó a 40°C con NaOH a 0.0, 0.03 y 0.05 N, por 1 hora, se evaluó mediante la producción de azúcares reductores en la hidrólisis alcalina, resultando el mejor pretratamiento a 0.03 N de NaOH a 40 °C, por 1 hora; para la hidrólisis, se licuó 50 g. de cáscara pretratada con 200 mL de agua, separando la fracción líquida de la sólida; la fase líquida se utilizó directamente como sustrato y la fracción sólida se hidrolizó con 200 mL de NaOH a (0.0, 0.1, 0.2, 0.3 y 0.4)%, resultando la mejor condición de hidrólisis a 0,3% de NaOH, 80°C, durante 75 min para la fase sólida, obteniéndose un sustrato con 343 mg/L en azúcares reductores (DNS) con una conversión del 50.01% de la biomasa, está reacción es de primer orden con una constante especifica de velocidad de 0.9253, con una regresión de la curva cinética de R2= 0.9996. Para el crecimiento bacteriano, los sustratos se llevaron hasta un pH entre 4.5 - 5.5 con ácido fosfórico, inoculadas con 1 mL de cepas lactobacillus casei a 10^4 UFC; para la fracción líquida se alcanzó el mayor crecimiento en placa a las 24.5 horas a 36°C, su velocidad específica de crecimiento de 0.3064 Log UFC/hora, tiempo de latencia de 4.3826 horas y R2 = 0.9987 y para el sustrato de la fracción sólida su velocidad de crecimiento fue de 1.4655 Log UFC/hora, tiempo de latencia de 19.2004 horas y R2 = 0.9941977; demostrando la viabilidad de los sustratos que se obtuvieron por pretratamiento e hidrólisis alcalina para los lactobacillus casei.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).