“El estrés y el comportamiento laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del hospital María Auxiliadora, 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la afectación que genera el estrés en el comportamiento del profesional de enfermería del servicio de emergencia del hospital María Auxiliadora, Villa María del Triunfo, 2018. La metodología de estudio fue de tipo aplicada, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Montes, Sonia Ysabel, Victoria Arizapana, Chantal Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Comportamiento laboral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la afectación que genera el estrés en el comportamiento del profesional de enfermería del servicio de emergencia del hospital María Auxiliadora, Villa María del Triunfo, 2018. La metodología de estudio fue de tipo aplicada, descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 30 profesionales de enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora 2018, a quienes se les aplicó un cuestionario para medir las variables de estudio debidamente validado y con una alta confiabilidad. Los resultados mostraron que predomina un nivel de satisfacción alto (54%) y un nivel alto de cuidados de enfermería (40%). Al aplicar Rho de Spearman con un nivel de significancia del 95% se encontró un valor p (sig.) de 0,001< 0.05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir, se confirmó estadísticamente que existe relación significativa entre ambas variables por lo que, se infiere que existe una relación significativa entre estrés y comportamiento laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, Villa María del Triunfo, 2018. Concluyendo que, a mayor nivel de cuidados de enfermería, mayor será el nivel de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).