Representación y completación de grupos profinitos
Descripción del Articulo
Para la ejecución de este trabajo se ha dado la definición de ejemplos de grupos profinitos. Se introduce de manera breve y concisa la Teoría de Representaciones de Grupos Finitos, algunos tipos de representaciones (representaciones; irreducibles, completamente reducibles, regular, inducida, etc.);...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas Puras Grupos finitos Construcción de Rips |
Sumario: | Para la ejecución de este trabajo se ha dado la definición de ejemplos de grupos profinitos. Se introduce de manera breve y concisa la Teoría de Representaciones de Grupos Finitos, algunos tipos de representaciones (representaciones; irreducibles, completamente reducibles, regular, inducida, etc.); suma directa y producto tensorial de representaciones. Además se ha definido caracteres y relaciones de ortogonalidad de una representación. Finalmente se ha estudiado los productos fibra y la construcción de Rips, hechos que han permitido obtener el resultado propuesta, que establece la completitud profinita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).