Teorema de clasificación de formas cuadráticas en Rn y sus aplicaciones

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación intitulada “Teorema de Clasificación de Formas Cuadráticas en y sus Aplicaciones”, se reúne los conceptos fundamentales de geometría analítica, dinámica del sólido rígido, y algebra lineal, con el propósito de identificar la clasificación cónica y superficies cuá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manuelo Salamanca, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6919
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teorema de Clasificación de Formas Cuadráticas
Matemática Pura
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación intitulada “Teorema de Clasificación de Formas Cuadráticas en y sus Aplicaciones”, se reúne los conceptos fundamentales de geometría analítica, dinámica del sólido rígido, y algebra lineal, con el propósito de identificar la clasificación cónica y superficies cuádricas rotadas, como lugares geométricos y analíticamente por medio del estudio de la ecuación de segundo grado en dos variables. De igual forma se estudian las superficies cuádricas, donde se analiza la ecuación general de segundo grado en tres variables, las correspondientes superficies y sus gráficas. Se presenta una síntesis de valores y vectores característicos, diagonalización de matrices simétricas, diagonalización ortogonal y bases ortogonales y matrices simétricas asociados a la clasificación de formas cuadráticas en Rn. para aplicar posteriormente estos conceptos a la identificación de cónicas y cuádricas rotadas. Se estableció conexiones entre cónicas y las superficies cuádricas y las propiedades de ortogonalidad de los vectores propios correspondientes a matrices simétricas a través de la matriz asociada a la forma cuádrica, se realizó la identificación de cónicas y cuádricas rotadas y trasladadas, sus nuevos ejes con base en los vectores propios y su correspondiente gráfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).