Comunicación organizacional y trabajo en equipo del profesional de enfermería que labora en un Hospital Nacional de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La globalización y los avances tecnológicos han impactado la comunicación y el trabajo en equipo en el campo de la salud, especialmente para los profesionales de enfermería en América Latina. Este estudio tiene como objetivo Determinar la relación entre la comunicación organizacional y trabajo en eq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Organizacional Trabajo en Equipo Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La globalización y los avances tecnológicos han impactado la comunicación y el trabajo en equipo en el campo de la salud, especialmente para los profesionales de enfermería en América Latina. Este estudio tiene como objetivo Determinar la relación entre la comunicación organizacional y trabajo en equipo del profesional de enfermería que labora en un Hospital Nacional de Lima, 2024. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional. Los datos fueron recolectados a través de instrumentos validados, los cuales fueron codificados en Microsoft Excel 2010 y luego analizados en el software estadístico SPSS 25. El proyecto fue presentado al Comité de Ética de la UNAC, siguiendo principios bioéticos fundamentales en la investigación. Los resultados descriptivos fueron: el 43,07% (34) tuvo comunicación ascendente promedio. El 55.7% (44)) comunicación media descendente, el 60.76% (48) comunicación horizontal inadecuada. Para la variable trabajo en equipo, el 63.29% (50) indicó que es buena. La correlación tiene un valor de Rho=0.584 lo que significa que existe una correlación moderada entre ambas variables. Se concluyó que la comunicación organizacional efectiva y el trabajo en equipo sólido son elementos vitales para superar barreras en el campo de la enfermería. Este estudio contribuye al conocimiento al resaltar la importancia de una comunicación organizacional efectiva y un trabajo en equipo sólido en el campo de la enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).