Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Huanca Torres, Edward Ivan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La COVID-19 es la enfermedad producida por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2, que aqueja de diferentes formas y dependiendo de cada persona. Cuando se produce el contagio, la persona puede presentar síntomas de intensidad leve o moderada y se recuperan sin necesidad de hospitalización. Con el objetivo de conocer los problemas del paciente y gestionar el cuidado integral, se utilizó un enfoque cualitativo, tipo de investigación estudio de caso único y como método el proceso de atención de enfermería. Para recolectar los datos se utilizó el marco de valoración de Marjory Gordon, lo que permitió identificar 6 diagnósticos enfermeros priorizándose los siguientes: limpieza ineficaz de las vías aéreas, deterioro de la ventilación espontánea, déficit de volumen de líquidos. Se plantearon planes de cuidados de enfermería y se ejecutan las intervenciones y activida...
2
tesis de maestría
La globalización y los avances tecnológicos han impactado la comunicación y el trabajo en equipo en el campo de la salud, especialmente para los profesionales de enfermería en América Latina. Este estudio tiene como objetivo Determinar la relación entre la comunicación organizacional y trabajo en equipo del profesional de enfermería que labora en un Hospital Nacional de Lima, 2024. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo descriptivo correlacional. Los datos fueron recolectados a través de instrumentos validados, los cuales fueron codificados en Microsoft Excel 2010 y luego analizados en el software estadístico SPSS 25. El proyecto fue presentado al Comité de Ética de la UNAC, siguiendo principios bioéticos fundamentales en la investigación. Los resultados descriptivos fueron: el 43,07% (34) tuvo comunicación ascendente promedio. El 55.7% (44))...
3
artículo
Objetivo: Brindar y gestionar el cuidado integral. Caso clínico: Para recolectar los datos se utilizó el marco de valoración de Marjory Gordon, lo que permitió identificar 6 diagnósticos enfermeros priorizando los siguientes: limpieza ineficaz de las vías aéreas, deterioro de la ventilación espontánea y déficit de volumen de líquidos. Se plantearon planes de cuidados de enfermería y se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas. Métodos: Enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue un estudio de caso único y como método se utilizó el proceso de atención de enfermería. Resultados: Como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio +1, +1, +2. Conclusión: De acuerdo a los problemas identificados en el paciente, se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió brindar un cuidad...