Aplicación del ciclo de Deming para incrementar la productividad en el área de cromado en la empresa FASEGAV E.I.R.L., Lima-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Aplicación del Ciclo de Deming para incrementar la Productividad en el área de cromado en la empresa FASEGAV E.I.R.L, LIMA - 2022” tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación del Ciclo de Deming incrementa la productividad de la cantid...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclo de Deming Productividad Eficiencia Eficacia Indicadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada "Aplicación del Ciclo de Deming para incrementar la Productividad en el área de cromado en la empresa FASEGAV E.I.R.L, LIMA - 2022” tuvo como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación del Ciclo de Deming incrementa la productividad de la cantidad de piezas cromadas en una jornada laboral de 8 horas diarias calculadas de forma semanal, manteniendo constante los mismos recursos de producción. En el capítulo 1, se describió la situación actual de la empresa, se identificó las causas principales de los problemas, se formuló el problema general, los objetivos y delimitantes. En el capítulo 2, se presenta las bases teóricas, el marco conceptual y la definición de términos. En el capítulo 3, se presenta las hipótesis de la tesis y la matriz de operacionalización de las variables. En el capítulo 4 se detalla la metodología de la presente investigación cuyo tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativa con enfoque cuantitativo y corte longitudinal; asimismo, el diseño es un diseño experimental de tipo pre-experimental. La población de estudio comprende 16 semanas de producción, evaluados durante períodos de cuatro meses de pre y post implementación del Ciclo Deming. La muestra, seleccionada por preferencia, es igual a la población total. Los instrumentos utilizados fueron hojas de recolección de datos, aplicando fichas de registros para medir la productividad, eficiencia y eficacia. Los datos recopilados se procesaron y analizaron con el software SPSS versión 26. Los resultados obtenidos revelan un aumento significativo del 18.95% en la productividad de la empresa FASEGAV E.I.R.L, En el capítulo 5, se presenta el análisis pre-test y post-test de la productividad, eficiencia y eficacia de la cantidad de piezas cromadas. El capítulo 6, nos muestra la discusión de resultados obtenidos. En el capítulo 7, se presentan las conclusiones del estudio y recomendaciones. Finalmente, en el capítulo 8 las referencias bibliográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).