Salud mental y calidad de vida en el adulto mayor del centro integral de atención CIAM, La Perla – Callao 2022
Descripción del Articulo
Estudios demográficos revelan que la población mundial está envejeciendo de manera precipitada, es así que los adultos mayores vienen a ser una población de suma importancia, puesto que presentan vulnerabilidades particulares que aumentan el riesgo de experimentar problemas de salud mental y consecu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Calidad de vida Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Estudios demográficos revelan que la población mundial está envejeciendo de manera precipitada, es así que los adultos mayores vienen a ser una población de suma importancia, puesto que presentan vulnerabilidades particulares que aumentan el riesgo de experimentar problemas de salud mental y consecuencias terminales como el suicidio, así mismo los trastornos neuropsiquiátricos representan el 6.6% de la discapacidad total en este grupo etario. En Europa, estudios revelan mayor prevalencia en problemas de Salud Mental, siendo una de cada tres personas entrevistadas (35.2%) ha presentado algún trastorno mental en el último año. En América del norte, en los Estados Unidos se han visto afectados por enfermedades mentales millones de persona cada año. Así como también en Venezuela han ido en aumento, problemas como la esquizofrenia y trastorno bipolar se presentan con un 8%. Este problema no es ajeno a Perú, donde al tercer trimestre del año 2022 el 40,1% de los hogares del país tenía entre sus miembros al menos una persona de 60 años a más. Se realizó un estudio Epidemiológico Metropolitano de Salud mental en Lima, en el cual se obtuvo una prevalencia de trastornos mentales del 26,1%.La salud mental en los adultos mayores a nivel del CIAM, se evidenció la poca participación de este grupo etario a la hora de realizar los talleres, se observó que se mostraban apáticos y decaídos, recolectando diferentes manifestaciones que reflejaban factores de riesgo afectando así su salud mental.La investigación consta de 9 capítulos que a continuación se menciona: En el capítulo I contiene el planteamiento del problema, en el capítulo II se desarrolló el marco teórico, en el capítulo III comprende las hipótesis y variables, en el capítulo IV se llevó a cabo la metodología del proyecto, en el capítulo V se evidencia los resultados obtenidos, en el capítulo VI comprende la discusión de los resultados, en el capítulo VII se presentan las conclusiones, en el capítulo VIII las recomendaciones y por último el capítulo IX las referencias bibliográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).