Aplicación del método de fase estacionaria en sistemas de multicapas de metales de transición
Descripción del Articulo
El presente trabajo realiza la aplicación del método de fase estacionaria en problemas relacionados con las propiedades electrónicas de las superficies y multicapas de los metales de transición. Nuestros resultados indican que la integral asintótica presentes en dichos sistemas, tienen solución apro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8023 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de fase estacionaria Multicapas Acoplamiento de intercambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo realiza la aplicación del método de fase estacionaria en problemas relacionados con las propiedades electrónicas de las superficies y multicapas de los metales de transición. Nuestros resultados indican que la integral asintótica presentes en dichos sistemas, tienen solución aproximada que ha sido aplicado a sistemas de multicapas de los metales de transición. Finalmente, se concluye que la presencia de un punto estacionario y las oscilaciones rápidas de la función exponencial exp(2i`_(k_;w)) y del factor exp (2iNak_z (_)), son importantes para determinar el periodo, el decaimiento asintótico y la dependencia de la temperatura de las oscilaciones en el acoplamiento de intercambio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).