“Medidas de seguridad para los pacientes atendidos en el servicio de sala de operaciones de emergencia 4°B de Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2013 - 2015“

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia laboral titulado medidas de seguridad para los pacientes atendidos en sala de operaciones de emergencia 4B pretende dar a conocer la variedad de funciones que realiza la enfermera en quirofano de emergencia para evitar eventos adversos realizando cuidados de enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Gonzales, Veronica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en centro quirúrgico.
Medidas de seguridad para los pacientes
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia laboral titulado medidas de seguridad para los pacientes atendidos en sala de operaciones de emergencia 4B pretende dar a conocer la variedad de funciones que realiza la enfermera en quirofano de emergencia para evitar eventos adversos realizando cuidados de enfermería para evitar iatrogenias como caídas, quemaduras, pérdida de gasas e instrumental, zonas de presión, infecciones, verificación de paciente conecte y cirugía conecta en pacientes que son atendidos las 24 horas del día, dando cumplimiento al Manual de Normas y Procedimientos establecidos por la institución. Así como también mantener técnicas sépticas dentro de las salas de operaciones, de manera tal, que se le proporcione al paciente quirúrgico de emergencia la confianza de ser protegido y vigilado en su permanencia en el quirofano. En este trabajo se consideró que la seguridad del paciente es la ausencia de accidentes o Lesiones prevenibles en la atención que se brinda en sala de operaciones de emergencia 4B, como resultado de servicios eficaces y satisfactorios que garantizan una atención de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).