"La resistencia al cambio y la implementación de proyectos de ingeniería de procesos en PYMES del departamento de Lima - Perú"
Descripción del Articulo
Los proyectos son un conjunto de actividades sincronizadas que apuntan hacia un objetivo común. Estas actividades constituyen un emprendimiento único y temporal, que está sujeto a diversos factores que pueden o no influenciar en el alcance del objetivo. La resistencia al cambio es el más importante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La resistencia al cambio Implementación de proyectos de ingeniería de procesos PYMES |
Sumario: | Los proyectos son un conjunto de actividades sincronizadas que apuntan hacia un objetivo común. Estas actividades constituyen un emprendimiento único y temporal, que está sujeto a diversos factores que pueden o no influenciar en el alcance del objetivo. La resistencia al cambio es el más importante de los factores subjetivos que pueden decidir el éxito o fracaso de un proyecto. En este sentido, establecer el nivel de resistencia al cambio que tiene cada uno de los interesados, permitirá conocer qué tan determinante puede ser este factor sobre el éxito del proyecto. Este trabajo de tesis tiene como finalidad establecer en qué medida la resistencia al cambio afecta la implementación de proyectos de ingeniería de procesos en PyMes de Lima Metropolitana en Perú. Para lograr los objetivos planteados, se utiliza una encuesta dirigida como herramienta de recolección de datos. Se cuantifica y se analiza la información utilizando indicadores previamente establecidos. Asimismo, utilizando una escala de comparación, se puede determinar en qué medida la resistencia al cambio será significativa o no. Finalmente, con los resultados obtenidos, se elaboran recomendaciones para que se puedan elaborar planes de respuesta que puedan mitigar el impacto negativo de la resistencia al cambio en los proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).