Electrocoagulación Batch empleando electrocoagulador tubular con electrodos móviles para tratamiento de las aguas residuales del mercado mayorista pesquero de Ventanilla, Callao 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida la electrocoagulación en modo Batch, utilizando un electrocoagulador tubular con electrodos móviles, permite el tratamiento de las aguas residuales del mercado mayorista pesquero de Ventanilla. Para ello se tomaron como muestra 280 litro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrocoagulación Electrodos móviles Electrocoagulador tubular Tratamiento de aguas residuales Tratamiento batch https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida la electrocoagulación en modo Batch, utilizando un electrocoagulador tubular con electrodos móviles, permite el tratamiento de las aguas residuales del mercado mayorista pesquero de Ventanilla. Para ello se tomaron como muestra 280 litros de aguas residuales, las cuales fueron sometidas al proceso de electrocoagulación en volúmenes de 10 litros por tratamiento. Se utilizó un diseño factorial 23 con 3 réplicas y 4 puntos centrales, obteniéndose un total de 28 unidades experimentales que fueron tratadas por electrocoagulación. Los parámetros de operación se fijaron en: tiempos de 5 y 15 minutos, diferencias de potencial de 10 y 30 V, y velocidades de rotación de 20 y 60 RPM, estableciéndose como puntos centrales: 10 minutos, 20 V y 40 RPM. Los resultados obtenidos no mostraron significación estadística para la reducción de sólidos suspendidos totales (SST) y conductividad, indicando que los factores de operación no ejercen un efecto significativo sobre estas variables de respuesta en la región experimental seleccionada. Sin embargo, se observó un efecto significativo sobre el pH, con un aumento notable de este parámetro. En conclusión, los resultados sugieren que, bajo las condiciones de operación evaluadas, el proceso de electrocoagulación Batch con electrodos móviles no tiene un impacto significativo en la eliminación de SST ni en la disminución de la conductividad del agua residual del mercado mayorista pesquero de Ventanilla. Sin embargo, el efecto observado sobre el pH sugiere que el equipo tiene potencial de aplicación, por lo que se recomienda realizar estudios adicionales variando las condiciones de operación para optimizar su desempeño en el tratamiento de este tipo de aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).