Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título “Factores de Riesgo Laboral Asociados a Síndrome de Burnout en Enfermeras(os) del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2020” surge con el objetivo de determinar los factores de riesgo laboral asociados al Síndrome de Burnout en los profes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo psicosocial Factor sociodemográfico Enfermeras Síndrome burnout Estrés crónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNAC_de00ecd97f41d754fdd5baa20b6f0528 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6242 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
title |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
spellingShingle |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 Huamani Torres, Lilia Riesgo psicosocial Factor sociodemográfico Enfermeras Síndrome burnout Estrés crónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
title_full |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
title_fullStr |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
title_sort |
Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020 |
author |
Huamani Torres, Lilia |
author_facet |
Huamani Torres, Lilia Mina Moreano, Maria Julia |
author_role |
author |
author2 |
Mina Moreano, Maria Julia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Horna Pizarro, William Holden |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Torres, Lilia Mina Moreano, Maria Julia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo psicosocial Factor sociodemográfico Enfermeras Síndrome burnout Estrés crónico |
topic |
Riesgo psicosocial Factor sociodemográfico Enfermeras Síndrome burnout Estrés crónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presente investigación que lleva por título “Factores de Riesgo Laboral Asociados a Síndrome de Burnout en Enfermeras(os) del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2020” surge con el objetivo de determinar los factores de riesgo laboral asociados al Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería. El Sindrome de Burnout es un tipo de estrés crónico asistencial generado en profesionales que mantienen una relación constante y directa con otras personas. La metodología planteada es tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental. Población de 156 enfermeras(os), población de estudio 64, tipo de muestreo no probabilístico y muestra espontánea, aplicándose la Técnica de encuesta y los instrumentos fueron el Cuestionario de Encuesta y MBI- Encuesta de Servicios Humanos para la recolección de datos, cuestionarios validados por los jueces y el segundo se omitió por existir evidencias en muchos estudios. Datos procesados en el paquete estadístico SPSS versión 25, generando vista de variables y datos, para la aplicación de estadística descriptiva e inferencial las no paramétricas, el estudio ha permitido realizar rituales de significancia estadística de hipótesis nula e hipótesis alternativa, el nivel de significancia (0.05), lecturas de p valor y la toma de decisión. La asociación de años antigüedad y el síndrome fue estadísticamente significativa y las restantes fueron contrarias. Los resultados obtenidos no evidencian la presencia del Síndrome Burnout, pero si una tendencia a desarrollarlo en un porcentaje elevado, el grupo que mostro la mayor tendencia a presentar fueron: el sexo femenino, casado (o), nombrado (a), turnos mañana, tardes y noches del profesional de Enfermería. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-05T16:19:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-05T16:19:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6242 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6242 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f9673a8-44bd-4bb2-828a-2391451a9a2a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c85d2a-9f97-4cd5-982b-ccbaf7c0ba67/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d727d989-1c54-4a53-a09c-fe40d32e3289/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4ed3f88-7c25-46f8-b798-366b0a65ae98/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed10c7c1-2838-4735-9217-27d5a49eadb1/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f8f042f09b4912b91db0e4e320eba06e 0c983a197656f1298bfb89b56d741c65 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d578f62c5f309074b38a55d869fcd675 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798074412597248 |
spelling |
Horna Pizarro, William HoldenHuamani Torres, LiliaMina Moreano, Maria Julia2022-04-05T16:19:33Z2022-04-05T16:19:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/6242La presente investigación que lleva por título “Factores de Riesgo Laboral Asociados a Síndrome de Burnout en Enfermeras(os) del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay 2020” surge con el objetivo de determinar los factores de riesgo laboral asociados al Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería. El Sindrome de Burnout es un tipo de estrés crónico asistencial generado en profesionales que mantienen una relación constante y directa con otras personas. La metodología planteada es tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental. Población de 156 enfermeras(os), población de estudio 64, tipo de muestreo no probabilístico y muestra espontánea, aplicándose la Técnica de encuesta y los instrumentos fueron el Cuestionario de Encuesta y MBI- Encuesta de Servicios Humanos para la recolección de datos, cuestionarios validados por los jueces y el segundo se omitió por existir evidencias en muchos estudios. Datos procesados en el paquete estadístico SPSS versión 25, generando vista de variables y datos, para la aplicación de estadística descriptiva e inferencial las no paramétricas, el estudio ha permitido realizar rituales de significancia estadística de hipótesis nula e hipótesis alternativa, el nivel de significancia (0.05), lecturas de p valor y la toma de decisión. La asociación de años antigüedad y el síndrome fue estadísticamente significativa y las restantes fueron contrarias. Los resultados obtenidos no evidencian la presencia del Síndrome Burnout, pero si una tendencia a desarrollarlo en un porcentaje elevado, el grupo que mostro la mayor tendencia a presentar fueron: el sexo femenino, casado (o), nombrado (a), turnos mañana, tardes y noches del profesional de Enfermería.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Riesgo psicosocialFactor sociodemográficoEnfermerasSíndrome burnoutEstrés crónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo laboral asociados a síndrome de burnout en enfermería del hospital Guillermo Díaz de la Vega 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional de enfermería en salud mentalUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional de enfermería en salud mental10200627https://orcid.org/0000-0002-7184-541X4074039146274246913659Abastos Abarca, Mery JuanaFerrer Mejia, Mercedes LulileaSalazar Huarote, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_2DAESP_HUAMANI_MINA_FCS_2020.pdf.txtTESIS_2DAESP_HUAMANI_MINA_FCS_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101844https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f9673a8-44bd-4bb2-828a-2391451a9a2a/contentf8f042f09b4912b91db0e4e320eba06eMD56THUMBNAILTESIS_2DAESP_HUAMANI_MINA_FCS_2020.pdf.jpgTESIS_2DAESP_HUAMANI_MINA_FCS_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22311https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57c85d2a-9f97-4cd5-982b-ccbaf7c0ba67/content0c983a197656f1298bfb89b56d741c65MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d727d989-1c54-4a53-a09c-fe40d32e3289/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4ed3f88-7c25-46f8-b798-366b0a65ae98/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS_2DAESP_HUAMANI_MINA_FCS_2020.pdfTESIS_2DAESP_HUAMANI_MINA_FCS_2020.pdfapplication/pdf1500525https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed10c7c1-2838-4735-9217-27d5a49eadb1/contentd578f62c5f309074b38a55d869fcd675MD5120.500.12952/6242oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/62422025-08-04 01:07:58.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.416044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).