Factores predominantes y la seguridad en salud en los trabajadores del Policlínico Naval de Ancón. 2021

Descripción del Articulo

La salud ocupacional es una disciplina encargada de la mejora de las condiciones de los centros laborales, pues su objetivo es la promoción, prevención y protección de la salud del trabajador. La constante evaluación, supervisión y control de los peligros permite, en primer lugar, que el sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Andrade, Cilvio Edizon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente laboral
Trabajo preventivo
Factores predominantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La salud ocupacional es una disciplina encargada de la mejora de las condiciones de los centros laborales, pues su objetivo es la promoción, prevención y protección de la salud del trabajador. La constante evaluación, supervisión y control de los peligros permite, en primer lugar, que el sistema de seguridad y salud del trabajador sea sostenible en el tiempo, y, en segundo lugar, que el trabajador goce de una buena salud física y mental, debido a un ambiente de bienestar laboral. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer los factores predominantes que se asocian con la seguridad en la salud de los trabajadores del Policlínico Naval de Ancón. La metodología del estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estaba conformada por 93 trabajadores de las diferentes especialidades (médicos, odontólogos, químicos farmacéuticos, psicólogos, tecnólogos médicos, enfermeros, secretarios y personal de servicios). La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento cuestionario que constaba de 27 preguntas. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa Excel y SPSS. Los resultados determinaron que, del 100% de participantes de la muestra estudiada, el 4.3% manifestó que los factores predominantes son de nivel bajo y la Seguridad en Salud es ineficaz. Asimismo, se evidenció que el 37.6% de los participantes sostuvo que los factores predominantes son de nivel medio y la seguridad en salud es poco eficaz. Finalmente, el 10.8% manifestó que los factores predominantes son de nivel alto y la seguridad en salud es eficaz. Luego de realizar el contraste de hipótesis valor de significancia estadística (p=0.001), se llega a la conclusión de que existe una asociación según evidencia estadística entre los factores predominantes y la seguridad en salud de los trabajadores del Policlínico Naval de Ancón. 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).