“Intervención de enfermería en la detección seguimiento y tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud Canas Canchis Cusco 2015-2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo dar a conocer la intervención de Enfermería en la detección, seguimiento y tratamiento de los pacientes afectados por tuberculosis en el ámbito de la red de salud Canas Canchis espinar, 2015-2017; ya que la Tuberculosis es un problema de salud public...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud publica y comunitaria Tratamiento de pacientes con tuberculosis |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo dar a conocer la intervención de Enfermería en la detección, seguimiento y tratamiento de los pacientes afectados por tuberculosis en el ámbito de la red de salud Canas Canchis espinar, 2015-2017; ya que la Tuberculosis es un problema de salud publica, en la actualidad existe un alto indice de personas que padecen de tuberculosis, pese a las permanentes actividades de promoción y prevención y la experiencia adquirida en el manejo de la enfermedad. El trabajo es de tipo descriptivo, comparativo, retrospectivo. La técnica de recolección de datos se realizo a través de la recopilación de informes estadísticos de los años en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).