Factores asociados y trastornos mentales en estudiantes del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario Jose María Arguedas de Andahuaylas 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Factores asociados y los trastornos mentales en estudiantes del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario José María Arguedas de Andahuaylas 2022”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados y los trastornos mentales en estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronado Ortiz, Rony, Mamani Barreda, Shari Sanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Trastornos mentales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Factores asociados y los trastornos mentales en estudiantes del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario José María Arguedas de Andahuaylas 2022”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados y los trastornos mentales en estudiantes del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario José María Arguedas, aplicando el método descriptivo, no experimental, trasversal correlacional, con un enfoque cuantitativo, en una muestra de 53 historias clínicas de los estudiantes diagnosticados con algún trastorno mental, del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario José María Arguedas - Andahuaylas. Se realizó un análisis documental y la revisión de las historias clínicas para la recolección de datos, que son procesados mediante el software estadístico del SPSS, versión 26. Se utilizo dos fichas de recolección de datos para los factores asociados que consta de 20 ítems y los trastornos mentales consta de 11 ítems, validados por juicio de expertos. Los resultados presentaron que el 24,5% de estudiantes presentan factores asociados bajos y el 20,8% regulares tienen episodio depresivo grave sin síntomas psicóticos; el 13,2% de estudiantes que presentan factores asociados bajos tienen episodio depresivo moderado; el 11,3% de estudiantes que presentan factores asociados bajos y el 9,4% regulares tienen trastorno mixto de ansiedad y depresión; el 3,8% de estudiantes que presentan factores asociados bajos tienen trastorno de estrés postraumático, trastorno depresivo recurrente, episodio moderado; el 3,8% de estudiantes que presentan factores asociados regulares tienen trastorno de estrés postraumático, trastornos de adaptación, trastorno de ansiedad, no especificado; y el 1,9% de estudiantes que presentan factores asociados regulares tienen episodio depresivo moderado. Concluye que no existe relación entre los factores asociados y los trastornos mentales, de modo que se acepta la hipótesis nula, dando así la correlación de Spearman 0,226, por lo tanto, tiene una correlación positiva baja, en los estudiantes del Centro de Salud Mental Comunitario Universitario José María Arguedas de Andahuaylas 2022. Palabras claves: Factores asociados, trastornos mentales, Centro de Salud Mental Comunitario Universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).